Iguazú (LaVozDeCataratas) Los bosques son ecosistemas muy importantes y vitales para el planeta, aquí se regula el clima y la temperatura, claves para combatir el calentamiento global y el cambio climático; además se regula el ciclo del agua y es un hogar para diversas especies de fauna y flora. El objetivo de conmemorar el «Día Internacional de la preservación los Bosques Tropicales» es fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente, logrando beneficiar la economía y dar una vida saludable.

Misiones protege sus recursos naturales para garantizar un desarrollo sostenible, permitiendo conservar su diversidad biológica autóctona. Actualmente, cuenta con 102 reservas naturales, convirtiéndose en una de las provincias con la mayor cantidad de patrimonio natural custodiado. El «Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones» es un ejemplo a nivel mundial, la provincia cuenta con el mayor bloque de selva continua, es uno de los bosques más biodiversos del país y el de mayor biodiversidad del continente, luego del Amazonas.

De las 102 reservas protegidas, 48 fueron creadas por ley en los últimos cuatro años. La ley tiene como finalidad proteger la totalidad de los ambientes naturales y especies de Misiones, preservando su carácter de bancos genéticos, de reguladores ambientales y de fuentes de materias primas, mejorando su productividad. Sus reservas están destinados a proteger el área natural y también a darle la oportunidad al turista de recorrer y conectar profundamente con la naturaleza, permitiendo bañarse en sus ríos y cascadas, caminando sobre senderos de tierra colorada, avistando aves, acampar bajo las estrellas realizando astro turismo, entre muchas cosas más.