Desde Iguazú el guardacostas Río de la Plata navega la zona de conflicto con Paraguay

La Armada paraguaya amenaza con iniciar acciones legales contra Argentina. Tras las desavenencias entre la Prefectura de Paraguay con pescadores argentinos, el guardacostas Río de la Plata de Iguazú, empezó a controlar la zona en cuestión.

Iguazú (LaVozdeCataratas) El buque de la Prefectura Naval navega la zona de conflicto desde la tarde del martes, en tiempos donde se divisaron más embarcaciones de la Marina paraguaya en inmediaciones al límite argentino, lanchas que cuando advirtieron la presencia del guardacostas, se retiraron, según señala el periodista correntino Darío Miño, corresponsal de Radio Sudamericana en Ituzaingó.

El guardacostas Río de la Plata es un barco habitualmente destinado a navegar río arriba del Paraná, en  Iguazú, sin embargo, debido a la situación actual, se ha desplazado hacia el área en cuestión, para garantizar la seguridad y el control de la navegación en la zona disputada.

La tarea de Prefectura Naval será la de custodiar las jurisdicciones del canal de navegación, donde la misma es libre, aunque no está permitida la pesca. Por el conflicto la actividad pesquera “viene mermando justamente por esta situación” y el periodista señaló que hay amenazas de los efectivos de la Marina Paraguaya. “Depende del jefe que esté en el puerto de Ayolas, hay jefes que respetan ese convenio bilateral, otros no; todo depende de lo que uno le pueda aportar económicamente”, afirmó.

“Hay muestras claras de lo que pasó en un concurso de pesca en Isla Apipe, los marinos paraguayos irrumpieron en el lugar y prohibieron la pesca”, la cual se suspendió luego. Según excusaron, se trata una zona de reserva íctica, 3 kilómetros aguas arriba y 3 kilómetros aguas abajo y lo cumplen, dependiendo la situación. Pero es también notorio que paraguayos pescan a centímetros de las paredes de Central Hidroeléctrica Yacyretá, en la zona del vertedero y del ascenso de peces, donde está terminantemente prohibida pesca. “Hay pescadores que pagan para hacerlo”, expresó.

Según la fuerza paraguaya, “el procedimiento de control de navegación se inició el domingo 25 de junio a las 13:30 a la altura del kilómetro 1.446 del vertedero central, aguas abajo de la represa hidroeléctrica Yacyretá, aguas paraguayas, donde se divisó a una embarcación menor, con tres personas a bordo realizando la actividad de pesca, aparentemente de forma irregular.

error: Contenido protegido!