Iguazú (LaVozDeCataratas) En la búsqueda de una modernización del centro de la ciudad de Iguazú, se jerarquizaron las avenidas comerciales de mayor relevancia. Convirtiendo así a la Av. Brasil en un moderno paseo. Las obras ya están en ejecución y tendrán una duración de aproximadamente siete meses, por lo que se espera que sea inaugurada en los primeros meses del 2024.
En pleno centro de la ciudad, en la zona más conocida como las «Siete Bocas», se construirá la nueva escultura sustentable que pretende convertirse en uno de los principales atractivos de Iguazú. Por otro lado, para poder tomarse fotografías con este gran monumento, se construirá un mirador con gradas en la esquina de las calles Perito Moreno y Avenida Brasil, donde actualmente se halla una parada de taxis, que es un predio que pertenece al Instituto Provincial del seguro. «Vamos a utilizar este espacio para hacer un mirador y que los visitantes no solo puedan utilizar para tomarse fotografías con el monumento, sino también para que se puedan hacer eventos y que tenga la misma fisonomía que hoy tiene la calle paseo» explicó el Ingeniero Sebastián Macías, Presidente de Vialidad Provincial a LaVozDeCataratas.
Esta escultura de más de 20 metros de radio y 15 metros de altura alega a la biodiversidad tan diversa que posee nuestra provincia a través de la flora y la fauna. Arriesgándose desde la base de la tierra colorada, que caracteriza Misiones, se elevan de 15 imponentes columnas representantes de cada especia de la fauna provincial. Y en lo alto, cubriendo la confluencia más importante de la ciudad, se llevan como pétalos circulares cada especie de la flora que otorga identidad a esta provincia.
De cada uno de los pétalos de esta gran orquídea, yacen los sistemas de captación de agua de lluvia y la generación de energía a través de paneles solares, y se podrá apreciar y disfrutar juegos de bruma y luces de colores al comienzo de cada hora, para mitigar el calor en las estaciones más cálidas y que los turistas puedan sacarse fotografías de esta postal mundial.
Así, también, como eje central emerge un monolito monumental iluminado, que se levantará a más de 30 metros de altura como tallo de la flor y será referencia panorámica desde cada rincón de Iguazú, recordando la importancia de conservación y valoración de lo que nos pertenece y representa a los misioneros, la madre selva.
Funcionamiento: Desde las 18 hs en adelante, los primeros 3 minutos de cada hora se paralizará el tránsito, para disfrutar del show de luces, sonidos y vapor de agua en esta peatonalización transitoria para que los turistas puedan llevarse estas fotografías panorámicas sacadas desde el mirador y diversas perspectivas, recuerdo de la ciudad de Iguazú.
Calle paseo Av. Brasil: En la búsqueda de una modernización del centro de la ciudad de Iguazú, se jerarquizaron las avenidas comerciales de mayor relevancia. Convirtiendo así a la Av. Brasil en un moderno paseo que apuntó, en un comienzo, a la recuperación de las actividades turísticas, afectadas luego del paso de la pandemia.
El proyecto ejecutado cuenta con alrededor de 800 mts. La intervención inicia en la Av. Victoria aguirre, pasando por 7 esquinas, el paseo comercial Feirinha hasta la calle Félix de Azara. Es una puesta de valor integral, que busca darle comodidad y mayores beneficios a los comerciantes, a los vecinos y a los turistas.
La obra incluyó, también, integración con los espacios verdes, respetando la vegetación autóctona existente e incorporando algunos ejemplares nuevos ornamentales. Revalorizó la plaza que se encuentra entre las calles Bertoni y Paraguay. Proporcionando espacios de permanencia y conexión a la biodiversidad que nos ofrece la identidad natural de Iguazú y la plaza Nemer Rolon, Ubicada unos metros más al este.