Confirmaron el aumento para los programas Potenciar Trabajo y Programa Acompañar

Con los incrementos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), confirmado por el Gobierno este jueves, los titulares de la prestación tendrán asegurado un aumento en los haberes desde ahora y hasta septiembre. Tras el acuerdo, el salario pasará de los $87.987 de junio a los $105.500 de julio.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Gobierno nacional oficializó este jueves un nuevo incremento del 34% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en tres tramos (julio a septiembre). De esta manera, el sueldo básico alcanzó los $118.000, actualizando también el Potenciar Trabajo, que tiene un monto equivalente a la mitad del SMVM.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, reseñó que los nuevos montos impactarán sobre los ingresos de los beneficiarios del Plan Potenciar, que perciben el 50% del salario mínimo; del Programa Acompañar (víctimas de violencia) que lo cobran en un 100%; de algunos jubilados que tienen la mínima, son contributivos y no accedieron a una moratoria; de los trabajadores del seguro de desempleo y del Repro para situaciones de emergencia; y de la totalidad del personal de algunos sectores de la salud con realidad crítica.

«Lo que es preciso señalar y aclarar es que este ingreso no es el mínimo de convenio. Cada organización tiene el suyo, que oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos para las diferentes categorías mínimas de los principales instrumentos convencionales», explicó Olmos, quien ratificó su «convicción» en la democracia y su «satisfacción» por alcanzar acuerdos de este tipo a partir de «decisiones mayoritarias», puntualizó.

Tras el acuerdo, el salario pasará de los $87.987 de junio a los $105.500 de julio. La escala de aumentos hasta septiembre de este año es la siguiente:

Julio: $105.500

Agosto: $112.500

Septiembre: $118.000

A partir de julio 2023, los montos de los haberes de Potenciar Trabajo quedarán de la siguiente forma:

Julio: $52.750

Agosto: $56.250

Septiembre: $59.000

Cabe recordar que las liquidaciones son a mes vencido, por ende, el aumento de julio se cobrará a partir de los primeros días hábiles de agosto.

Iguazu-Jungle-

SEGUINOS

error: Contenido protegido!