Iguazú ingresó a la Red Argentina de municipios contra el cambio climático

"Primero hicimos hace un tiempo el convenio con el ministerio y esta adhesión a la Rueda Argentina estaba pendiente  nos permite hacer el cálculo de huella e inventario de gases para después poder avalar a través de ello y esto nutre el proceso de certificación de destino que se está realizando y que  permite a más de  100 empresas certificar su proceso de sostenibilidad", dijo el Director Municipal de Medio Ambiente Fernando Fuguet.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Montecarlo, Guaraní, San Pedro, Eldorado, Gral. Manuel Belgrano e Iguazú, fueron los departamentos convocados al último taller de Participación que lleva adelante el Ministerio de Cambio Climático. 

“Es una alegría y satisfacción poder ver el salón lleno, con tantos participantes. En principio el Director Municipal de Medio Ambiente Fernando Fuguet anunció que Iguazú está ingresando a la red argentina de municipios contra el cambio climático, «primero hicimos hace un tiempo el convenio con el ministerio y esta adhesión a la Rueda Argentina estaba pendiente  nos permite hacer el cálculo de huella e inventario de gases para después poder avalar a través de ello y esto nutre el proceso de certificación de destino que se está realizando y que  permite a más de  100 empresas certificar su proceso de sostenibilidad.

Entre otras cosas está en proceso una declaración de Municipio Agroecológico que está en proceso, estamos trabajando con los productores de las 2000 hectáreas Certificados en Agroecológicas, los anuncios y los paso que estamos dando son frutos de un trabajo constante.

Este evento también viene de un trabajo en conjunto con la empresa Iguazú Jungle, es un empuje de la parte privada que da al sector público para que profundice estas políticas y  acercarnos como municipio a los objetivos del desarrollo sostenible 2030.” Manifestó Fernando Fuguet a LaVozDeCataratas.

 El taller se propone brindar a los ciudadanos, la oportunidad de expresar sus ideas y propuestas en relación con el cambio climático y el desarrollo de estrategias para mitigar sus efectos. El encuentro comenzó a las 10:00 horas, en el salón Iturem, Av. Victoria Aguirre 337 de Puerto Iguazú. La convocatoria es para todo público interesado en compartir sus experiencias y saberes para enriquecer el proceso de planificación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático.

Energía; Infraestructura y Transporte; AFOLU (Ganadería, Agricultura, Bosques, Otros usos de suelo); Industriales y Residuos; Salud, Turismo y Educación; serán los ejes de trabajo en los cuales se han planteado medidas de Mitigación y Adaptación en el documento difundido previamente en encuentros y medios digitales del Ministerio de Cambio Climático. El material de lectura se encuentra a disposición de toda la ciudadanía provincial, y además, es descargable, por lo cual quienes estén interesados en asistir al taller, podrán acceder al mismo (www.cambioclimatico.misiones.gob.ar) y tomarlo como punto de partida para realizar sus aportes al Plan.

Se estima que el encuentro será hasta las 12:00 horas y no se suspenderá en caso de lluvia. Para dudas o consultas, podrán transmitirlas a [email protected] o visitar www.cambioclimatico.misiones.gob.ar/participacion-ciudadana

error: Contenido protegido!