Iguazú (LaVozDeCataratas) Al caballo que falleció la semana pasada y dio positivo para rabia paresiante, se suman dos vacas que tuvieron los síntomas de la enfermedad y también murieron.
Según confirmó a LaVozDeCataratas, la responsable de Zoonosis Municipal, Marina Ramos «A partir del positivo, que fue el caballo, todos los animales que mueren de forma sospechosa, con síntomas que pueden ser de rabia, se los considera positivos. Así se trabaja epidemiológicamente».
Por ello, instó a que la ciudadanía tome conciencia y acuda a los operativos de vacunación para proteger a sus mascotas “Desde la dirección de Zoonosis trabajamos con perros y gatos y hay vacunación permanente de rabia de forma gratuita, tenemos un quirófano móvil, nos vamos apostando por los barrios así que la gente se puede acercar todos los días a la mañana a vacunar. Además, hicimos varias campañas”, afirmó.
Esta mañana al operativo que se realizó en la Escuela de las 2000 hectáreas acudió poca gente, en este contexto: «Necesitamos que la gente colabore y se acerque a los lugares de vacunación porque es una zona muy grande, hay muchos animales y es difícil llegar. Esto no es solo salud animal, es también salud pública. La rabia no es una situación de ahora, en la Argentina es algo permanente, nunca se erradicó» añadió.
Mañana se realizará vacunación en campo, es decir domiciliaria en la zona mencionada y el jueves se realizará en un punto específico que aún no está definido. Por ello insistió en que «la gente acerque a los animales a vacunar».