El Gobernador Oscar Herrera Ahuad reiteró el reclamo por la nueva línea de 500 KV

La provincia sufrió un corte masivo de electricidad por un fallo en la línea de 500 KV que proviene de Ituzaingó. Energía de Misiones activó el protocolo de abastecimiento propio para cubrir el 30% de toda la demanda.

Este martes por la mañana, Misiones sufrió un corte total de energía eléctrica por un fallo en la línea de 500 KV, que ingresa a la provincia desde Corrientes a través del sistema interconectado nacional. Por lo que el gobernador Oscar Herrera Ahuad, de inmediato, se comunicó con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, para manifestarle el problema.

También, “le reclamé por los avances para la construcción de la línea nueva de 500 y el nuevo transformador de 500 para la estación de San Isidro“, afirmó a Canal 12

Fallas del sistema nacional:  Sobre la situación, el ingeniero y asesor técnico de Energía de Misiones, Emiliano Ciz, explicó que la falla se produjo por un bajo nivel de aceite en un equipo en la estación San Isidro, del sistema de 500 KV, que vincula a la provincia con la hidroeléctrica binacional Yacyretá. Esa estación es operada por la empresa Litsa (Transener) a través del sistema interconectado nacional. Es decir, indicó Ciz, una firma ajena a la provincia se encarga de la operación y el mantenimiento de esos equipos.

Después del inicio del corte eléctrico, alrededor de las 7 horas, Energía de Misiones activó rápidamente el protocolo de abastecimiento propio. De esta manera, al utilizar todas las centrales energéticas propias, la empresa logró cubrir el 30% de toda la demanda provincial en pocas horas. Misiones es la única provincia con capacidad para brindar energía propia como respuesta a una falla del sistema nacional.

Minutos después de las 9 horas, dos horas tras el apagón general, la energía comenzó a recuperarse en Posadas, Apóstoles y Oberá. Luego, se restableció en todo el territorio provincial.

Fuente MOl

error: Contenido protegido!