Iguazú (LavozDeCataratas) «Es una fecha importante para nuestra historia, estos datos fueron extraídos de reuniones con Pedro Louvain quien también trabajó en forma conjunta con la UNILA para llegar a esta información. En 1952 fue restaurado por integrantes de la familia Capli. Hoy haremos una exposición en el Hito de las Tres Fronteras mostrar un poco también nuestra historia a los turistas que nos visitan» señaló María Esther Rolón a LaVozDeCataratas.
En la época de la construcción del obelisco del Marco de las Tres Fronteras, en 1903, diversas guerras ya habían asolado América Latina desde la proclamación de la independencia de los países. El litigio territorial entre la República del Brasil y la República Argentina, sin embargo fue resuelto en forma pacífica. Luego de varias disputas por el territorio, en 1893 Argentina y Brasil solicitaron arbitraje al presidente de EEUU, Grover Cleveland. Se la denominó como la Cuestión de Palmas. debido al Municipio de Palmas/PR.
En febrero de 1895, Cleveland, arbitró en favor de Brasil, estableciendo la frontera entre los países entre los ríos Pepiri Guazú y San Antonio. Es el trazado actual. La extensión total de la frontera es de 1261,3 kilómetros, formado por cuatro ríos (Uruguay, Pepirí Guazú, San Antonio e Iguazú.) y más de 25 kilómetro de frontera seca. Para la real ejecución del Tratado era necesario marcar físicamente el territorio, se decide en levantamiento de marcos.
En el Tratado de 1898, firmado por Dionisio Cerqueira y Estanislao Severo Zeballos, deciden establecer la construcción de marcos principales, para determinar puntos geográficos más relevantes, y marcos secundarios, colocados a lo largo de la frontera seca, con una distancia de 80 metros entre cada uno. Se movilizaron, entonces, militares, científicos, ingenieros, obreros, y ayudantes. Dionisio Cerqueira fue designado para dirigir la expedición. Era el año de 1901. Iniciado los trabajos de demarcación, inaugura el 26 de septiembre de 1902, el principal marco de Foz del río Pepiri Guazú. Finalmente, el 20 de julio de 1903, son inaugurados los marcos de Puerto Iguazú y Foz do Iguazú. Así terminaba pacíficamente el litigio territorial entre Argentina y Brasil. El obelisco paraguayo se irguió en el año 1961, completando simbólicamente el conjunto de la triple frontera.
***Texto extraído de un trabajo de la Universidad Federal de Integración Latino-Americana, Instituto Latino-Americano de Economía, Sociedad de Política, Proyecto de Extensión Tekoa Guasu – Educación Patrimonial, Campaña para ingreso a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial. Coordinador: Pedro Louvian