Equipo de Itaipú participa en captura de Yaguareté en el Parque Nacional

El animal fue pesado, medido y se recolectó material para pruebas y bancos genéticos antes de ser liberado nuevamente en la naturaleza.

El equipo de la División de Áreas Protegidas de Itaipú Binacional participó, en la mañana del jueves (20), en la captura de un yaguareté en el Parque Nacional del Iguazú. La acción fue coordinada por el proyecto Yaguareté de Iguazú, que monitorea los grandes carnívoros de la región.

Según el veterinario de Itaipú, Pedro Henrique Teles, el jaguar es un macho joven de aproximadamente 10 meses de edad que fue capturado en una trampa y sedado para su manejo seguro. Además de medir y pesar, los técnicos recolectaron material biológico (sangre y cabello) para exámenes y evaluación de su estado general de salud. «Todo salió bien, todo el tiempo ella se mantuvo bien. Haremos un hemograma y otras pruebas bioquímicas y el material recogido también colaborará con el banco de estudios genéticos y epidemiológicos de la especie», ha destacado.

Debido a que era un yaguareté joven, no recibió un collar de monitoreo y su monitoreo continuará a través de las cámaras, como ha sucedido desde que fue identificado, cuando solo tenía 2 meses de edad. Esto se debe a que Pururuca, como fue apodado cariñosamente, es el cachorro de Indira, otro yaguareté monitoreado por el proyecto Jaguares de Iguazú en la región del Parque Nacional.

Toda la acción del jueves duró aproximadamente una hora y el animal fue liberado en el mismo lugar que la captura tan pronto como terminó el efecto de la sedación.

Fuente: Portal de la Ciudad

error: Contenido protegido!