Desde hace al menos 3 años, el ingreso de vinos argentinos a Brasil, resultado de la práctica del desvío, viene registrando números impresionantes. Según datos del Servicio de Impuestos Internos, en los años 2021 y 2022, se incautaron más de 1 millón de botellas, cuyo valor es cercano a R $ 120 millones. En 2023, en todo Brasil, con datos registrados hasta junio, ya se incautaron más de 300.26 botellas y el valor estimado ya supera los R$ 26 millones.
Las ciudades que se destacan en la cantidad de incautaciones – a pesar de la demanda de más servidores – son Dionísio Cerqueira (SC) y Foz do Iguaçu (PR). Según información de la Agencia Tributaria Federal de Dionísio Cerqueira, se están introduciendo más bebidas alcohólicas en Brasil que el año pasado.
«Se estima que habrá una mayor cantidad de incautaciones en 2023. Pero, tenemos un factor limitante que es el número de servidores disponibles para las actividades de aplicación. Aun así, la tendencia es que supere años anteriores», dijo uno de los servidores que trabajan en la aduana de la ciudad de Santa Catarina. «Para incautar más vino, basta con aumentar la cantidad de operaciones y seguir contando con el apoyo de las otras fuerzas policiales que siempre nos apoyan».
En el año 2021, la aduana de Dionísio Cerqueira fue responsable de las incautaciones del 21,3% del total nacional. En 2022, 18.7%, y en 2023, ya está en 14.9%.
Foz do Iguaçu (PR) es otra ciudad que registra importantes medidas cuantitativas en relación a las incautaciones. Este año, también ya registra casi el 15% de las cifras nacionales. El Delegado de la Receita Federal en Foz do Iguaçu, Auditor-fiscal Paulo Bini, explica que las principales rutas de ingreso de vinos argentinos a Brasil han sido por el Puente Tancredo Neves (PTN) – que conecta las ciudades de Foz do Iguaçu y Puerto Iguazú – y también por el río Iguazú. «Al considerar la cantidad de vehículos que pasan diariamente, el método ‘hormiga’ hace que el puente y el río sean equivalentes. La solución es el registro general del uso de cuotas en el PTN, pero depende de refuerzos». Al igual que en Dionísio Cerqueira, Bini destacó los operativos conjuntos que realiza el Servicio de Ingresos Federales con otras dependencias y fuerzas policiales y explicó que la inspección se ha realizado a través de sistemas de inteligencia, principalmente en bodegas y carreteras.
Este número de botellas incautadas da una dimensión de cuánto se perjudica a la rama de producción nacional.
Fuente CabezaNews