Nieto 133: “Es una gran alegría que estamos compartiendo entre compañeros, militantes y amigos”

Marcela Santucho, hija de Mario Santucho y prima del Nieto recuperado 133 vive hace poco tiempo en Misiones y en diálogo con LaVozDeCataratas afirmó que con esta recuperación “Fueron días muy emocionantes los que estamos pasando y hemos recibido muchísimo apoyo”.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Nieto 133 es hijo de Cristina Navajas compañera de Julio Santucho quien fue secuestrada durante la dictadura estando embarazada de dos meses “tuvo que soportar varios meses de embarazo y dar a luz en medio de torturas, de vejaciones y es como un milagro que lo hayamos encontrado. Es muy fuerte para todos” afirmó Marcela.

“La represión fue muy fuerte contra toda la familia, mi tía fue secuestrada junto a otra hermana de mi padre que fue Manuela, y a un tío mío lo asesinan delante de ellas ahogándolo y ellas sufrieron un gran calvario por el apellido, a pesar de que mi padre cayó en combate pocos días después. Mi abuela perdió cinco hijos durante la represión” relató.

Marcela también fue víctima ya que en diciembre de 1975, cuando tenía 13 años fue secuestrada junto a sus hermanas y primos, durante un cumpleaños infantil: “nos dejan en un hotel vigilándonos para poder llegar a mi padre, pero llega un compañero de él, se sienta y se esconde detrás de un diario que en esa época eran grandes y tapaban toda la cara y al yo darme cuenta, me paré a su lado y él me dijo váyanse a la Embajada de Cuba. Así nos exiliamos al día siguiente” narró.

“Yo estuve exilada como casi toda mi familia, porque tuvimos que salir del país durante la dictadura militar y cuando volvimos no teníamos nada, ni casa, ni bienes, nos habían robado todo y a mi familia que los habían diezmado” mencionó.

Actualmente junto a los que han quedado realizan actividades de reivindicación y de difusión de libros, en una búsqueda de mantener la memoria.

Cristina Navajas y Manuela Santucho continúan desaparecidas junto a otros miembros de la Familia. Mario Santucho, padre de la entrevistada, fue abatido en un enfrentamiento en julio de 1976 y el Ejército expuso sus restos en su “museo de la subversión” en Campo de Mayo pero nunca se dignó a entregar a sus deudos, la recuperación de la identidad de un sobrino del jefe del PRT-ERP apropiado durante el terrorismo de Estado marca otro hito de una larga historia familiar signada por secuestros, torturas y ejecuciones con la marca registrada de las fuerzas armadas argentinas.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!