Herrera remarcó la incorporación del nuevo balcón en Garganta del Diablo y la bicisenda a Cataratas

En detalle, el gobernador de Misiones anunció la incorporación de un nuevo balcón en la Garganta del Diablo, y el proyecto de un parque fotovoltaico que estará ubicado en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Remarcó los avances de  Iguazú en infraestructura y estrategias amigables con el cuidado de nuestra biodiversidad, como el proyecto de la bicisenda hasta el Parque Nacional.  

Iguazú (LaVozDeCataratas) Resaltó el crecimiento del turismo en la provincia en la etapa de la pospandemia de COVID-19 y la mejora en la oferta gastronómica que está abierta a la incorporación de tecnología en la industria hotelera y gastronómica. Igualmente, remarcó los avances de  Iguazú en infraestructura y estrategias amigables con el cuidado de nuestra biodiversidad, como el proyecto de la bicisenda hasta el Parque Nacional.  

En detalle, anunció la incorporación de un nuevo balcón en la Garganta del Diablo, y el proyecto de un parque fotovoltaico que estará ubicado en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú y que se afrontará con financiamiento de YPF; todo con el objetivo de generar energía limpia de resguardo dentro del Parque Nacional. «Se está trabajando en el proyecto ejecutivo entre Aeropuertos Argentina 2000, la Secretaría de Energía de la provincia y la Nación, pero la decisión de hacerlo ya está. Si lo concretamos, sería el primer aeropuerto sustentable de la Argentina», aclaró. Además, detalló los avances en otros proyectos en materia urbana y turística en la ciudad.  

Con el mismo énfasis, aseguró que «la oferta gastronómica de  Iguazú es una de las mejores, sin ninguna duda. Apuntó que Misiones está abierta al desarrollo de diversos proyectos en el área, disponiendo de líneas de financiamiento abiertas a los emprendedores.  «Esperamos que este encuentro sirva a quien tiene que tomar decisiones institucionales y decisiones políticas, porque un funcionario debe nutrirse también de estas discusiones que hacen a las políticas públicas que son vistas desde otro lugar, no desde el mostrador del funcionario, sino desde el que consume o desde el que invierte», afirmó. 

Por otro lado, el intendente de  Iguazú, Claudio Filippa, agradeció que el coloquio haga foco en la sustentabilidad y destacó el compromiso del Gobernador y del municipio en tiempos de pandemia. Mientras, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, aclaró que el coloquio tiene como lema «Sustentabilidad para el Crecimiento y Generación de Empleo«. «Venir acá no es casualidadhabla mucho de la sustentabilidad desde la producción y del trabajo también, que para nosotros en la Federación es muy importante», agregó. 

error: Contenido protegido!