Iguazú (LaVozDeCataratas) Estas inversiones privadas, que superan los 25 millones de dólares, demuestran la confianza en el potencial de crecimiento sostenible del turismo en la región.
Uno de los lugares visitados consiste en un Centro de Convenciones con capacidad para más de diez mil personas. En una primera etapa, se inaugurará un bloque habilitado para recibir a cinco mil personas, mientras que, en una segunda instancia, se abrirá en su totalidad. Al respecto, Arrúa sostuvo que “no hay en el Norte del país un espacio con estas características, así que seremos los primeros en contar con una infraestructura habilitada para grandes eventos y congresos, con todo lo que eso significa para el turismo y la economía local”.
Como parte de la agenda, también se recorrió la Selva Yryapú, que abarca 600 hectáreas, donde se encuentran emprendimientos hoteleros que han recibido sus títulos de propiedad. Es el caso de Tre Design Hotel Boutique, Ñamandu Guazú y la Aldea; mientras que también se otorgó el permiso para la ampliación del hotel «La reserva» Virgin Lodge, actualmente en construcción.
La recorrida realizada por el gobernador de Misiones Dr Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Turismo José María Arrúa y el intendente de Iguazú Claudio Filippa incluyó, la toma del Arroyo Mbocay de Iguazú, se realiza el reacondicionamiento de la planta potabilizadora; en materia de energía se instalan líneas de transporte de energía nuevas que van desde la zona conocida como “T” en la estación transformadora hasta el centro. Además, se dejó en funcionamiento un transformador de última generación en las 600 hectáreas que duplica la energía y abastece a más de un 20%, reforzando la energía de Iguazú.
También se incorporó un transformador de alta tecnología que estará en funcionamiento en noviembre y que busca duplicar lo que se consume actualmente en la ciudad. “Vamos a tener como un reservorio de energía muy importante”, remarcó Ahuad.
Con estas inversiones, se observan los resultados de la decisión política de no solo apostar al desarrollo local sino a la alianza con el sector privado para potenciar la actividad turística y la economía misionera.