Iguazú (LaVozDeCataratas) La provincia de Misiones será sede del XV Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios, que se realizará desde el sábado 19 hasta el lunes 21 de agosto en el campus de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). Se espera la presencia de más de 1800 representantes de diferentes comunidades indígenas de todo el país, como mapuches, coyas, mbya guaraníes, entre otras.
El evento tiene como objetivo fortalecer la identidad, la cultura y los derechos de los pueblos originarios, así como generar un espacio de intercambio y reflexión sobre las problemáticas que los afectan. Para ello, se desarrollarán seis talleres temáticos: Tierra y territorio, Mujeres originarias, Jóvenes originarios, Situación en la ciudad y en las comunidades, Cosmovisión y espiritualidad, y De los legales. En este último se tratarán temas como la personería jurídica y la ley de propiedad comunitaria.
El acto inaugural será este sábado a las 11 hs. y contará con la participación de autoridades provinciales y universitarias. Los «juruas» (término que designa a los blancos) podrán asistir al encuentro como observadores, pero no tendrán voz ni voto en las deliberaciones. Los talleres estarán coordinados por Docentes Auxiliares Indígenas (Adi) de la provincia.
Los organizadores del encuentro son Cristian Cabrera, Cacique de Peruti (Alcazar); Dalmacio Ramos de la Comunidad Tekoa Ysyry (Colonia Delicia Mado); Claiton Duarte de la comunidad Tekoa Renacer (Colonia Delicia Mado); Timoteo Mendez de la comunidad Tekoa Mirî (Oro Verde Capioviscito); y Juan Duarte de la comunidad Tekoa Renacer (Colonia Delicia Mado).
El encuentro se realiza cada año en una provincia diferente. La edición anterior tuvo lugar en Neuquén. Los participantes contarán con transporte gratuito que los trasladará desde las rutas provinciales 12 y 14 hasta el campus universitario.
El cierre será frente al monumento Andresito Guacurarí en la Avenida Costanera. Se espera la confirmación del gobernador quien se habría comprometió a asistir.
Al finalizar, también se redactará un petitorio con todo lo elaborado en los diferentes talleres para elevarlo a las autoridades pertinentes.