Iguazú (LaVozDecataratas) Miguel Orlando Petruzynski es el director del proyecto Yeruhé. Se trata de una alternativa al mate cocido, que se prepara con cápsulas tipo Nespresso. Con innovación y fuerza de emprendedurismo, buscan posicionarse en el mercado internacional a través del producto estrella de Misiones, la yerba mate.
La iniciativa surgió hace aproximadamente dos años, pero se concretó recién hace cuatro meses. “Inventamos una máquina para lograr la granulometría tradicional y otra más suave”, explicó Petruzynski a
Pese al éxito de las pruebas realizadas, aún restan algunos meses más para completar el desarrollo del producto. El proyecto estará terminado a finales de 2023.

Las cápsulas de yerba mate tienen un futuro prometedor en las góndolas. “Hemos logrado esto luego de mucha inversión, por eso creemos que se va a vender muy bien afuera. Estados Unidos, Europa y los países árabes son grandes consumidores de esta infusión”, explicó al respecto.
Además de esta apuesta innovadora, tienen subproductos que están en marcha a partir del mate cocido exprés. Con el polvillo que resulta del preparado de las cápsulas, elaboran licor de yerba mate. “Tiene azúcar mascabo y aguardiente hecho en Leandro N. Alem, es decir que también es 100% misionero”, contó.

Sin embargo, la bebida alcohólica no es el único subproducto en el que trabajan. Según precisó Petruzynski, también se dedican a la elaboración de un bioinsumo de características fertilizantes que se obtiene de los residuos industriales. Esto da cuenta del compromiso de los productores con el cuidado del ambiente, desde las grandes empresas hasta los pequeños negocios.