Iguazú (LaVozDeCataratas) Existe una gran cantidad de sitios que el mosquito aprovecha para depositar los huevos; los recipientes y objetos que pueden contener agua, al menos por una semana, se constituyen como los principales criaderos de este mosquito vector. “La vacuna es una herramienta más. Tenemos que sumarla a las acciones que hemos utilizado para intentar obtener mejores resultados. Estaría mal relajarnos con una vacuna que no tiene un 100% de protección. Las vacunas vienen para ser un instrumento más para prevenir los casos y los brotes de dengue”, finalizó Orduna. Por eso, es importante que la comunidad adopte medidas apropiadas para el manejo preventivo de estos potenciales criaderos y reducir el impacto del dengue y las demás enfermedades transmitidas por este mosquito.
La prevención empieza en nuestras casas.
Las tareas de limpieza y mantenimiento en los patios y fondos de las viviendas son fundamentales. Es importante eliminar los objetos que se encuentran en desuso, para evitar que acumulen agua; vaciar y limpiar las paredes de los platos que se encuentran bajo las macetas; cambiar el agua de los bebederos de los animales y floreros; y limpiar las canaletas y cajas sanitarias de los patios y lavaderos. Y, en el caso de contar con depósitos de agua, se recomienda limpiar periódicamente sus paredes internas con una esponja con lavandina y taparlos para evitar que los mosquitos depositen sus huevos.
Por otro lado, al momento de exponerse al aire libre, se recomienda que las personas tomen precauciones durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito. Mientras que, para el resto del día, una forma de prevenir las picaduras es utilizando siempre ropa clara que cubra brazos y piernas, y repelentes, que tienen que ser renovados cada cuatro horas. También se recomienda instalar mosquiteros en puertas y ventanas y colocar espirales o tabletas insecticidas para el cuidado del interior de las viviendas.
Desde el departamento de Control de Vectores del municipio continúan trabajamos en los barrios: realizan fumigaciones en establecimientos educativos, instituciones provinciales, nacionales y locales.