Brasil reforzará los controles de migraciones en la frontera con Paraguay y Argentina en Foz do Iguaçu

Paralelamente, representantes de los Ministerios de Turismo y de Relaciones Exteriores dialogarán, principalmente con Argentina, para discutir formas de agilizar el tránsito en el Puente Tancredo Neves, entre Foz do Iguaçu e Iguazú. Actualmente, el principal cuello de botella es el paso por la aduana argentina, donde se inspecciona al 100% de los viajeros.

 Iguazú (LaVozDeCataratas) Fuerzas como la Policía Federal (PF) en Brasil, aumentará su personal en los puentes internacionales de la Amistad (con Paraguay) y Tancredo Neves (con Argentina), en Foz do Iguaçu, en sectores como migraciones. El objetivo es reducir el tiempo de espera de los viajeros que necesitan realizar el check-in o salida del territorio brasileño.

El anuncio lo hizo en Brasilia,  el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, tras una reunión con representantes de Terra das Cataratas. La comitiva estuvo encabezada por el alcalde Chico Brasileiro (PSD), acompañado de secretarios y de la diputada federal Gleisi Hoffmann (PT).

Según Dino, además de su propio personal, la Policía Federal contratará empleados para agilizar el servicio en los mostradores. En los meses de diciembre y enero, períodos de alta temporada turística, turistas paraguayos y argentinos incluso reportaron colas de más de dos horas para trámites de entrada o salida de Brasil, incluso con la realización de un registro pre migratorio vía internet.

Paralelamente, representantes de los Ministerios de Turismo y de Relaciones Exteriores dialogarán, principalmente con Argentina, para discutir formas de agilizar el tránsito en el Puente Tancredo Neves, entre Foz do Iguaçu e Iguazú. Actualmente, el principal cuello de botella es el paso por la aduana argentina, donde se inspecciona al 100% de los viajeros.

En julio, durante la Cumbre Semestral del Mercosur, los intendentes de las dos ciudades fronterizas exigieron al gobierno federal argentino adoptar medidas como enviar más trabajadores para revisar documentos y equipaje, ya que muchas de las colas se generan por falta de personal para atender las cabinas.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!