Foz do Iguaçu: Primera muerte por chikungunya es confirmada por el municipio

El paciente fue internado en el Hospital Municipal; la enfermedad es transmitida por Aedes aegypti, al igual que el dengue.

La ciudad confirmó, el miércoles 30, a través de la Vigilancia Epidemiológica, la primera muerte por chikungunya en Foz do Iguaçu. La investigación, para llegar a la causa, fue en conjunto con el Departamento de Salud del Estado.

La víctima es un anciano de 77 años, paciente atendido en el Hospital Municipal Padre Germano Luck. Su muerte ocurrió a fines del mes pasado, el 24 de julio, informó la Agencia Municipal de Noticias (AMN), en el período epidemiológico 2022-2023.

La ciudad informó que el análisis de los resultados de las pruebas fue remitido al Laboratorio Central de Paraná y al Instituto Carlos Chagas. Después de estos procedimientos, se confirmó la muerte por chikungunya.

Foz do Iguaçu enfrenta la incidencia de dos enfermedades transmitidas por Aedes aegypti. Solo en agosto, mes que inicia el año epidemiológico 2023-2024, según el último informe de la ciudad, fueron:

  • 42 casos confirmados de dengue y 401 notificaciones;
  • 20 comunicaciones y dos confirmaciones de Chikungunya.

Epidemia de dengue: En el año epidemiológico que terminó en julio, Foz do Iguaçu fue la segunda ciudad de Paraná en el número de casos y muertes por la enfermedad. Hubo 55.14 notificaciones, 22.<> ocurrencias y <> muertes. La grave epidemia ha afectado a la ciudad desde febrero.

Fuente H2Foz

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!