Iguazú (LaVozDeCataratas) En Misiones subió el número de suicidios superando la barrera de los 150 casos, en donde más de 70% eran varones, estadísticamente, un total de 152 suicidios se registraron en 2022 en Misiones afectando a los grupos poblacionales más jóvenes, con edades que van entre los 15 y los 39 años.
Las muertes por mano propia representan el 24,40% de los fallecimientos por causas externas en la provincia de Misiones , según las estadísticas de Mortalidad General por Causas Seleccionadas del Ministerio de Salud. En general las mujeres tienen más intentos y los varones son más efectivos a la hora de atentar contra su vida según un informe de Unicef el cual marca que los varones tienen tres veces más chances de morir por suicidio que las mujeres, la razón podría explicarse por la elección de los métodos, que en los varones serían más irreversibles.
Septiembre Amarillo: es una campaña de la OMS, que está vinculada al mes, semana y Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Se escoge este color porque en 1994 fue fundado el programa Yellow Ribbon (Cinta amarilla) por los padres y amigos de un adolescente brillante, divertido y amoroso, Mike Emme (1977-1994), quien se quitó la vida cuando no sabía las palabras que decir, o cómo hacerle saber a alguien que estaba en problemas. “No se culpen, mamá y papá, los amo”. Estaba firmado, “Amor, Mike 11:45 pm”. Mike murió por suicidio en el momento de su desesperación más profunda. A las 11:52 p.m., sus padres se detuvieron en el camino de entrada detrás de ese Mustang amarillo brillante ¡siete minutos demasiado tarde!
La mayoría de las veces no sabemos cómo lidiar con una persona que intenta suicidarse y por eso terminamos cometiendo muchos errores. En momentos como este, no debemos juzgar a la persona, sino acercarnos a ella y estar listos para ayudar. Banalizar la situación es algo que también se debe evitar, además, nunca debes dar “opiniones” como: “esto es falta de Dios” o “estás haciendo esto para llamar la atención”.
Pelear nunca es la solución, después de todo, los pensamientos suicidas son un síntoma y no una elección. Además, nunca des frases de aliento, porque la persona puede sentirse aún peor por no poder sentirse mejor, pensando que la culpa de todo esto es de ellos, cuando en realidad no lo es.
Siempre debemos prestar atención a las personas que nos rodean y siempre tratar de hablar, especialmente sobre los sentimientos. El suicidio debe evitarse de todas las formas posibles, después de todo, cada vida importa y cuando uno se va, muchos otros sufren.