Iguazú (LaVozDeCataratas) La quinta edición se lanzó el pasado jueves 31 de agosto, con plazo hasta el jueves 7 de septiembre para realizar compras de servicios turísticos en cualquier rincón del país. El programa oficial devuelve el 50% de los gastos en turismo en forma de crédito, hasta el momento viene repitiendo el éxito de sus ediciones anteriores, ya que hasta el martes 5 de septiembre había generado consumos por 16.600 millones de pesos por parte de 301.560 usuarios, de los cuales 90.145 eran afiliados a PAMI (los jubilados de PAMI obtienen hasta un 70% de devolución de los consumos).
«PreViaje vuelve a demostrar que es una política pública que la gente ya abrazó, y que en cada edición es un éxito. Venimos de un junio y un julio récord en materia de ocupación hotelera, y con esta nueva edición de PreViaje aspiramos a que no haya temporada baja en este segundo semestre del año, destacó el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Hasta el momento los dos destinos más elegidos del programa son Iguazú y Bariloche, con 6,5% cada uno, y en tercer lugar Salta con el 4,9% de las preferencias, luego se ubican Mar del Plata, con el 4,1%; Mendoza, con 3,8%; Ushuaia y Puerto Madryn ( 3,7 % cada uno); El Calafate (3,5 %), Villa Carlos Paz (2,7 %) y Villa de Merlo, San Luis, con 2,7 %.
Entre los servicios más adquiridos en esta nueva edición están las compras a agencias de viajes, que representan el 54,17 % del total; seguidas por los servicios de alojamiento (30,66 %), transporte aéreo (11,49 %) y transporte terrestre (2,42 %).