Iguazú será el epicentro del conocimiento científico con la Semana Provincial de la Ciencia y la Tecnología

Del lunes 2 al viernes 6 de octubre, la ciudad de Iguazú se convertirá en el epicentro del conocimiento científico, ofreciendo a los participantes la oportunidad de interactuar con destacados científicos locales. Este evento es fruto de la colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Misiones, la Municipalidad de Iguazú, el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMbio) y el Instituto de Biología Subtropical (IBS).

Iguazú (LaVozDeCataratas) Del lunes 2 al viernes 6 de octubre, la ciudad de Iguazú se convertirá en el epicentro del conocimiento científico, ofreciendo a los participantes la oportunidad de interactuar con destacados científicos locales. Este evento es fruto de la colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Misiones, la Municipalidad de Iguazú, el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMbio) y el Instituto de Biología Subtropical (IBS).

Se llevará a cabo en Iguazú la «Semana Provincial de la Ciencia y la Tecnología «, un evento destinado a estudiantes de cuarto y quinto año de las escuelas secundarias y a toda la comunidad. Esta iniciativa cuenta con la participación de la Candidata a Senadora Nacional por Misiones, Sonia Rojas Decut, así como del Intendente de Iguazú, Claudio Filippa, junto con un grupo de profesionales investigadores y el equipo municipal.

«Una recorre la provincia y ve como trabajan los chicos tanto en la escuela de robótica, el Silicon Misiones, hay tanto talento y tantas políticas que llegan a inspirar a los jóvenes  a sumarse, a poder especializarse o inclinarse por carreras que tengan que ver con  las ciencias. Nos sumamos a trabajar con los institutos científicos que tiene Iguazú,  que lleva a ser un gran polo tecnológico y empezar a inspirar impulsar la formación en estas áreas, va a ser una semana muy intensa trabajando con los chicos de los últimos años de la escuelas secundarias cerrando con una gran jornada en la Plaza San Martín donde van a estar interactuando con todo el ecosistema científico y disruptivo de la provincia de Misiones » comentó a LaVozDeCataratas Sonia Rojas Decut.

Durante esta Semana de la Ciencia, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar maquinarias, equipamientos y profesiones relacionadas con los procedimientos científicos. El objetivo es fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia entre los jóvenes, quienes serán los encargados de construir el futuro.

La semana concluirá con un evento de cierre programado para el día viernes a las 16:20 horas en la plaza San Martín.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!