Iguazú (LaVozDeCataratas) En 2022, se realizaron 1.016.517 intervenciones estéticas, de las cuales 554.929 se trató de procedimientos no quirúrgicos: por esos números, el país se ubicó en el puesto número siete del ranking de naciones con mayor cantidad de intervenciones estéticas. Pese a los últimos sucesos de denuncias por mala praxis, la reputación de ciertos profesionales convirtieron a la Argentina en un país que se fortalece como destino para el turismo médico.
Por otro lado, los precios altamente competitivos para pacientes de países vecinos (e incluso de zonas más alejadas), ven en la Argentina un lugar para poder llevar adelante de manera segura y accesible las intervenciones estéticas que desean realizarse. De acuerdo a los datos consignados por ISAPS, el 10% de los pacientes atendidos en la Argentina en 2022 para someterse a estos procedimientos fueron extranjeros; Estados Unidos, España y Chile fueron los principales lugares de origen de las personas que arribaron para hacerse un «retoque».
En Argentina, las cirugías estéticas más realizadas fueron el aumento mamario, la liposucción, la cirugía de párpados, el incremento de labios y la rinoplastia. El ácido hialurónico y el bótox fueron los procedimientos no quirúrgicos más solicitados por los pacientes, por encima de otras prácticas como la depilación definitiva, diversas técnicas de reducción de grasa y tratamientos para combatir la celulitis.