Iguazú (LaVozDeCataratas) El espacio estará destinado tanto al público en general como a personas relacionadas con la actividad física, ofreciendo una biblioteca con recursos para el aprendizaje y desarrollo cultural que se encuentren relacionados en esta área.
En adhesión a dicho acontecimiento, en el marco del Convenio de mutua colaboración, entre el Consejo General de Educación y la FIEPS Mundial, se realizará el Seminario “Educación Física y Salud”. Al que se suma la Supervisión de Educación Física de Región V . Iguazú y la Municipalidad de Iguazú. En cuyo marco se realizará el Seminario “Educación Física y Salud”
Fundamentación: El presente Proyecto “Rumbo a los 101 años de FIEPS, a conmemorarse en el marco del 39° Congreso Internacional de Educación Física; 21° Congreso Científico Internacional FIEPS” – Foz de Iguazú – Estado de Paraná – Brasil. En adhesión a dicho acontecimiento histórico, se realizará el 2° Seminario de “Educación Física y Salud”: la “Jornada de Educación Física Infantil: Desarrollo de las Habilidades Motoras Generales a Nivel Escolar”, y, las Conferencias
¿De qué se trata esta organización llamada Federación Internacional de Educación Física y Deporte -FIEPS-?,
“Actividad Física y Salud”
La propuesta pedagógica de la “Casa de la Educación Física de FIEPS”, está dirigida a los Miembros FIEPS, Profesores de Educación Física, de otras áreas curriculares de todos los niveles y modalidades y profesiones afines, tanto de la Provincia de Misiones, como de otras jurisdicciones de países del Mercosur, que deseen sumarse y participar de esta propuesta.
En tal sentido, los docentes tendrán la oportunidad de compartir saberes desde otras perspectivas. En consecuencia, si se suman, dicho colectivo, podrá lograr el objetivo de actualización y perfeccionamiento sobre la especialidad. Como así también, sumarse del 20 al 23 de enero de 2024, al 39° Congreso Internacional de Educación Física; 21° Congreso Científico Internacional FIEPS, en marco de la conmemoración de los 101 años de FIEPS. Vale aclarar que la FIEPS Mundial, es una organización de la Educación Física, de carácter mundial y prestigiada por su historia.
Objetivos: El mismo se realiza en función de los objetivos de la FIEPS Mundial, entre los cuales está, el de favorecer en todos los países las acciones educativas, recreativas, deportivas y culturales relacionadas con la Actividad Física y contribuir para la cooperación internacional.
Promover la presencia de Profesores en el 39° Congreso Internacional de Educación Física; 21° Congreso Científico Internacional FIEPS.
Compartir, actualizar y socializar saberes de la Actividad Física-Educación Física-Deporte-Recreación-Vida en la naturaleza.
Objetivos específicos:
- Compartir los fundamentos de la Educación Física Infantil y el desarrollo motriz de los niños.
- Difundir la misión, funciones y objetivos de la Federación Internacional de Educación Física y Deportiva (FIEPS), como así también de la “Casa de la Educación Física de FIEPS”
- Actualizar objetivos y contenidos de la Educación Física, para quienes se desempeñan en diferentes espacios profesionales, sean Escuelas, Institutos, Centros de Educación Física, Centros Deportivos, Clubes, Gimnasios y entre otros.
Contenidos
- Educación Física Infantil y el desarrollo motriz de los niños, abarcando las miradas hacia las poblaciones especiales.
- Y es posible un Proyecto Escolar del Área Educación Física, que se integre al Plan Anual Institucional de cada establemente educacional.
- Como se plantearía un Programa adecuado de Educación Física Infantil, teniendo en cuenta el desarrollo motor y la atención de la salud del niño.
- La energía calórica como elemento vital para el cuerpo humano, los hábitos de alimentación y su contribución al desarrollo motor. Formas de obtener energía calórica por lo medio alimentos saludables, vitaminas y minerales generadores de energía, tales como hierro, magnesio y vitaminas B como B12, entre otras.
- ¿La Actividad Física, la alimentación y las principales nutrientes proporcionan energía al organismo tiene como consecuencia una vida saludable?;
- ¿El sistema cardio respiratorio, el sistema nervioso central y periférico, los grandes grupos musculares, son condiciones condición sine qua non para para la realización del esfuerzo físico? ¿La energía se mide en calorías?,
- Disertantes:
- Mgter Rodolfo Buenaventura. Secretario General de FIEPS y especialista en Educación Física Infantil.
- Lilian Kisiel . Licenciada en Nutrición
- Profesor Dr. Almir Gruhn: Presidente de la Federación Internacional de Educación Física y Deportiva.
- Mgter. Carlos Ramírez – Profesor Nacional de Educación Física, Profesor Filosofía y Ciencias de la Educación con OPJ, Licenciado en Antropología Social y Mgter en Políticas Sociales.
Desde el Ministerio de Salud Pública
Desde el Ministerio de Deporte
Desde el Consejo General de Educación y Ministerio de Educación
Desde la Municipalidad de Puerto Iguazú
Desde la Dirección de Educación Física.
Desde la Coordinación de Escuelas Especiales. Prof. Carlos Campis
Desde la Supervisión de Zona Iguazú. Prof. Irene Hernández.
Desde la Ciudades de Montecarlo, Montecarlo, Iguazú, Oberá y Aristóbulo del Valle.
Desde Supervisión de Zona Iguazú y Escuela Normal N° 8.