Parques Nacionales impulsa proyectos con comunidades locales, con eje en el desarrollo sostenible.

El proyecto de "Infraestructura de apoyo a la producción agroindustrial de frutas y hortalizas en las 2000 Hectáreas de Iguazu", población periurbana ubicada en la Zona de Amortiguamiento del PN Iguazú sobre el límite oeste, busca aportar presencia, capacitación y herramientas para el grupo que desarrollo diferentes líneas productivas.

Iguazú (LaVozDeCataratas) En el marco del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Actividades Sustentables en Poblaciones Rurales vinculadas a las Áreas Protegidas, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, se reunió con vecinos de las “2000 Hectáreas” y de «Andresito», un poblado fuera del Parque. Los grupos, que desarrollan diferentes líneas productivas como huertas y chacras, incorporarán maquinaria, herramientas y capacitación.

En tanto, con «Producción apícola para el manejo sustentable del monte en las chacras de la ZAM del Límite Este del PNI», se financia la construcción de infraestructura para elaborar productos regionales como dulces y miel. Los dos proyectos son en el marco del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Actividades Sustentables (PADAS).

«La mejor forma de conservar el Parque es con la gente adentro. Por eso tenemos el objetivo de generar oportunidades de trabajo para quienes quieran progresar formándose en actividades sostenibles», aseguró Granato. Cabe destacar que el PN Iguazú, con las Cataratas como principal atractivo, es el Parque Nacional más visitado del país.

Desde APN se mejorarán los ingresos y condiciones de vida del grupo asociativo de productores de la agricultura familiar. En esa línea, se incorporará capacitaciones sobre producción y comercialización de alimentos agroecológicos para conservar mejor los recursos naturales y culturales. El proyecto además prevé entregar insumos, maquinarias y herramientas de uso común para mejorar las condiciones de su trabajo.

 

error: Contenido protegido!