Iguazú (LaVozDecataratas) El convenio firmado por el municipio de Iguazú, a través de la Dirección de Zoonosis, y el INMET (Instituto Nacional de Medicina Tropical), se enmarca en el Programa IMPACT.AR y tiene como objetivo llevar a cabo el relevamiento y nuevas estrategias de manejo del murciélago Vampiro, transmisor de la rabia paralítica.
El programa IMPACT.AR tiene como propósito impulsar proyectos de investigación y desarrollo que brinden apoyo a organismos públicos en la búsqueda de soluciones para desafíos de interés público. Estos proyectos se basan en el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, generando un impacto positivo en el desarrollo local, regional y nacional.
La salud y el bienestar de nuestros ciudadanos son una prioridad, y esta colaboración es un paso importante para garantizar la prevención y el control de enfermedades transmitidas por animales.
Rabia paralítica o paresiante: Es una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y algunos
animales silvestres.
animales silvestres.