Iguazú (LaVozDeCataratas) En Semana de la Ciencia y Tecnología a llevarse a cabo el 2 al 8 de octubre, se realizarán distintas actividades educativas y lúdicas diseñadas para educar y empoderar a la comunidad sobre temas de ciencia y tecnología.
Los estudiantes son considerados los principales multiplicadores de información, y en este sentido, se llevará a cabo una Jornada de “Hidatidosis (Equinococosis) y otras zoonosis tropicales: todos somos protagonistas” en la escuela de la comunidad Mbya Jasy Porá, el 2 de octubre, entre las 11:00 horas y las 15:00 horas.
Esta jornada estará dirigida a profesores, estudiantes y adultos que regularmente asisten a la escuela. Durante el evento, científicos y profesionales de IMiBio, INMeT, la Dirección de Zoonosis de Iguazú, el Hospital SAMIC y el Ministerio de Salud Provincial discutirán temas como qué son las zoonosis, cómo se transmiten, cómo se enferma y cómo prevenirlas. Además, la Dirección de Zoonosis sensibilizará sobre la tenencia responsable de mascotas y llevará a cabo vacunaciones antirrábicas y desparasitaciones para perros y gatos.
El Instituto de Biología Subtropical (IMiBio), el Instituto Misionero de Biodiversidad (INMeT) y el Instituto Nacional de Medicina Tropical, en colaboración con la Municipalidad de Iguazú, estarán presentes en una kermés científica. Este evento tiene como objetivo acercar a la comunidad científica local con la ciudadanía a través de actividades diseñadas para difundir, divulgar y popularizar el conocimiento científico y tecnológico.
La kermés científica ofrecerá una experiencia única en la que los participantes podrán explorar cómo los avances científicos impactan en la vida cotidiana y conocer cuáles son las expectativas y posibilidades futuras en el ámbito científico y tecnológico de nuestra ciudad y la región.
Las actividades de la kermés estarán abiertas al público en general y serán de acceso libre y gratuito. La cita es el viernes 6 de octubre de 16:00 a 20:00 horas en la Plaza San Martín.