
Según se pudo saber, en orden decreciente, los siguientes ejes más votados fueron: Derechos Humanos y Convivencia democrática (57,94%), Desarrollo Humano, Vivienda y protección del Ambiente (18,60%), Salud (6,82%), Justicia, Instituciones y Transparencia (6,62%), Relaciones de Argentina con el Mundo (5,53%), Federalismo y Desarrollo Regional (3,35%) y Defensa (1,14%).
De esta manera, el tópico «Derechos Humanos y Convivencia democrática» se sumará a los bloques de Economía y Educación para el primer debate, mientras que «Desarrollo Humano, Vivienda y protección del Ambiente» se incorpora al segundo evento junto con «Seguridad» y «Trabajo y Producción».
En una sesión cargada de cruces y chicanas entre los senadores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, el oficialista José Mayans subió el tono del debate y se burló del espacio opositor. «Tener de candidata a Patricia (Bullrich) es no tener nada», disparó.
Lo hizo durante el debate de la aprobación de los pliegos de 33 jueces, entre ellos el de Ana María Figueroa, donde las acusaciones y críticas cruzadas sobre cuestiones totalmente ajenas a los temas que se estaban tratando estuvieron a la orden del día.
Mayans, durante su alocución en el Senado, respondió a las acusaciones por las parálisis de la Cámara alta y señaló que no se debió a una decisión del oficialismo sino de la propia oposición a raíz del escándalo de Lago Escondido.