Ayer desde las 8 de la mañana, más de mil profesionales de la educación han estado protestando frente a la alcaldía de Foz do Iguaçu. Tras ocho meses en «estado de huelga», la categoría decidió paralizar este jueves las actividades en defensa de derechos conquistados que no han sido salvaguardados por la administración municipal. «La categoría está indignada y revuelta, porque no se están respetando los derechos conquistados a lo largo de los años, a base de mucha lucha y negociación», dice Viviane Dotto, presidenta del Sindicato de Docentes y Profesionales de la Educación de la Red Pública Municipal de Foz do Iguaçu (SINPREFI).
Según la encuesta del sindicato, la mayoría de los 45 CMEI del municipio no trabajaron hoy debido a la adhesión de los educadores. La mayoría de las escuelas municipales tampoco abrieron hoy. «La comunidad escolar nos está apoyando, hoy no se ha llevado a un solo alumno, porque explicamos las razones de nuestras demandas», explicó Daisy Kazienko, coordinadora pedagógica de la Escuela Municipal de Parigot de Souza.
Alrededor de las 15 p.m., el alcalde Chico Brasileiro recibió a los líderes de SINPREFI y a la asesora legal del sindicato, la Dra. Solange Machado. La reunión se llevó a cabo en el Departamento de Educación. Se enumeraron los principales temas para el debate ante la Asamblea General de Educadores Municipales, prevista para las 16 p.m., frente a la alcaldía: reglamentos para la distribución de clases, subsidio de asistencia y vales de alimentación para todos los empleados. Durante la reunión, la directora de Educación Inicial, Luciana Moreira, renunció a su cargo.
En asamblea, la categoría decidió mantener la huelga prevista para comenzar el 16 de octubre, con una Asamblea General el mismo día.
Fuente: Portal de la Ciudad