Redoblan campaña de prevención debido al riesgo epidémico de dengue, chikungunya y zika en la región

Ante las condiciones ambientales  propicias para un aumento en los casos, las autoridades sanitarias enfatizan el control constante del entorno y la eliminación de criaderos  que pueden reducir una epidemia inminente. Hace una semana, el Municipio de Foz de Iguazú declaró un "Estado de Atención" debido al riesgo epidémico de dengue, chikungunya y zika, todas arbovirosis transmitidas por el mismo vector: el mosquito Aedes aegypti. En tanto que Paraguay se encuentra en una situación crítica con respecto a la amenaza de una nueva epidemia de dengue.

Iguazú (LavozdeCataratas) En este contexto, el equipo de campo del Área de Vectores, ha llevado a cabo una serie de actividades en el Barrio Florida, como parte de la campaña de prevención contra el dengue. Estas acciones son para concienciar a la comunidad y controlar la propagación de esta enfermedad en la región.

Las actividades realizadas incluyen visitas domiciliarias, casa por casa, con el objetivo de concienciar a los residentes sobre las medidas preventivas necesarias. Durante estas visitas, se realizaron inspecciones para identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos, además de la aplicación de larvicidas para interrumpir el ciclo de vida del mosquito transmisor del dengue.

Además de las visitas domiciliarias, el equipo de fumigación llevó a cabo trabajos preventivos en dos barrios importantes de la ciudad, el Barrio Nuevo Iguazú y el Barrio Santa Rosa. Estas actividades están diseñadas para reducir la población de mosquitos adultos y minimizar la transmisión del dengue pero es necesario que los ciudadanos recuerden  la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada en sus hogares y seguir las recomendaciones de prevención proporcionadas por las autoridades de salud locales.

 

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!