Iguazú (LaVozdeCataratas) Desde la Oficina de Empleo, brindan información sobre el Programa de Inserción Laboral (PIL), una iniciativa que brinda oportunidades tanto a las empresas del sector privado como a los trabajadores desempleados. Este programa tiene como objetivo fomentar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en situación de desempleo, incluyendo a aquellos que forman parte de programas sociales, educativos y de empleo del Estado nacional.
«El PIL es un programa destinado a las empresas del sector privado que desean contribuir a la inserción laboral de trabajadores desempleados. Estas empresas pueden acceder a incentivos económicos significativos a cambio de la contratación de personal que cumpla con los requisitos del programa. Estos incentivos económicos se otorgan para alentar a las empresas a brindar empleo a aquellos que más lo necesitan. Tenemos en nuestra oficina una base de datos con distintos perfiles laborales por lo cual incentivamos a las empresas a que se acerquen a charlar o nos convoquen para brindar mas información estamos en el barrio Villa Nueva entre 25 de Mayo esquina 17 de octubre de 7 a 12 horas» contó a LavozDeCataratas la Lic. Dámaris Fernández a cargo de la Oficina de Empleo
Beneficios para las Empresas:
- Incentivos económicos: Las empresas que participan en el PIL pueden acceder a incentivos financieros que reducen los costos asociados a la contratación de nuevos empleados.
- Ampliación de sus equipos: Al participar en el programa, las empresas pueden ampliar su fuerza laboral y beneficiarse de un nuevo conjunto de habilidades y talentos.
- Responsabilidad social corporativa: La participación en el PIL refuerza la imagen de responsabilidad social corporativa de las empresas, lo que puede ser un factor positivo en la percepción pública y de los clientes.
Beneficios para los Trabajadores Desempleados:
- Oportunidades de empleo: El PIL ofrece a los trabajadores desempleados la oportunidad de reintegrarse al mercado laboral y acceder a empleos formales.
- Desarrollo profesional: Al ser contratados, los trabajadores pueden adquirir nuevas habilidades y experiencia que les ayudarán en su desarrollo profesional a largo plazo.
- Estabilidad económica: El empleo proporciona estabilidad económica y un medio para mejorar la calidad de vida.
Este programa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar impactos positivos en la sociedad al promover la inclusión laboral y el desarrollo económico.