Según confiaron fuentes del caso a Infobae, se trata del DUOF (Unidad Operativa Federal) de la PFA de la capital bonaerense, ubicado en calle 49 al 1000. Lotocki llegó hasta esa dependencia luego de que su abogado acordara la entrega con el juzgado.
Incluso, en la Justicia “pensaron que (la consulta del letrado) podía tratarse de una maniobra evasiva”, ampliaron los informantes a este medio. Por ello, tenían vigilados todos los domicilios conocidos de Lotocki. El último registrado era en City Bell, donde hallaron su auto. La detención del médico estuvo en manos de la UFECRI, el área de captura de prófugos de la Procuración a cargo del fiscal José Campagnoli.
Así, Lotocki quedó detenido este miércoles en el marco del expediente por el crimen del empresario Zárate, quien falleció tras someterse a una cirugía en una clínica de Caballito en 2021. El médico no solo está acusado de la muerte del paciente: también fue imputado por la falsificación de registros médicos.
Como en la Unidad 28 de Tribunales no hay cupo, se quedarán en el DUOF donde se entregó, salvo que decidan trasladarlo a una alcaidía de la Policía de la Ciudad, hasta que llegue un lugar en algún penal federal.
Esta tarde, en ese contexto, se supo que el abogado del médico preso había presentado un habeas corpus. Fuentes del caso explicaron que en la justicia de la Capital Federal se usa ese recurso “por orden ilegítima de detención y agravamiento de las condiciones”. Y agregaron: “Ninguno de los dos casos aplica a su situación. Lo único que puede hacer la defensa es plantear un recurso de casación dentro de los 10 días y mientras tanto la detención se cumple”.
La detención de Lotocki se comenzó a gestar el martes, luego de que la Justicia se negara a investigarlo por la muerte de Luna, pero la Sala IV de la Cámara Criminal y Correccional le confirmara el procesamiento por el homicidio de Zárate, quien murió el 15 de abril de 2021.
Los estudios prequirúrgicos de Zárate revelaron que había padecido COVID-19 y que era diabético. Además, se conoció que era fumador. Pese a esos signos de riesgo, el médico decidió seguir adelante con la cirugía estética, que incluyó una dermolipectomía.
Así, el paciente ingresó a quirófano y, tras la operación, que se prolongó por cinco horas, fue trasladado a una habitación. Sin embargo, como “el drenaje despedía una gran cantidad de líquido del cuerpo”, según lo explicó el mismo Lotocki en la causa, fue ingresado nuevamente a la mesa de operaciones. Al encontrar “todo normal”, Zárate volvió a la habitación. Pero los problemas continuaron y el cuadro empeoró. Se descompensó cerca de la medianoche del mismo día y sufrió un paro cardíaco.