5,3 millones de extranjeros visitaron el país en los primeros nueve meses del año

Es el segundo mejor registro histórico de los últimos 13 años, según informó este viernes el Instituto Nacional de Promoción Turística. Los mercados de Chile, Estados Unidos, Uruguay, México, Canadá, Ecuador y Costa Rica, el período enero-septiembre de 2023 es el más importante de los mismos períodos de los últimos 13 años, con registros históricos por todas las vías de ingresos, y el mejor registro de ingresos por vía terrestre para el mercado brasileño.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Este viernes, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) brindó detalles de un informe que revela que en los primeros nueves meses de 2023 ingresaron al país 5.300.000 de turistas extranjeros. Los números reflejan el segundo mejor registro histórico respecto de los mismos períodos de los últimos 13 años.

“Desde Chile ingresaron 996.511 turistas en estos nueve meses y es el registro más alto de ese periodo de los últimos 13 años, hasta ahora el registro de ingresos más importante era en 2015 con 953.700, pero este 2023 ya lo superó”, explicó el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa.
En cuanto a personas procedentes de Estados Unidos, “el ingreso fue de 390.985 turistas de ese país, que también se convierte en una marca histórica, superando al pico máximo que tuvo el 2019 con 336.252”, agregó. Asimismo, resaltó el caso de los turistas uruguayos, que en los últimos nueve meses 1.119.701 ingresaron al país, superando todos los registros históricos de este mismo período.

Por otro lado, detalló que estas marcas históricas “también alcanzan al ingreso de turistas brasileños por vía terrestre con el mejor registro de los últimos 13 años, una vez que se desagregan el 1.025.854 de los brasileños que llegaron a la Argentina por todas las vías de ingreso”.

“Si medimos estos nueve meses de 2023 contra el mismo período de 2019, el último año de la prepandemia, se verifica una recuperación del 100% del movimiento turístico», resaltó, al tiempo que indicó que ese crecimiento «no solamente se da por el tipo de cambio favorable».

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!