Iguazú (Lavozdecataratas) En un contexto marcado por las elecciones próximas, los ciudadanos se encuentran lidiando con un aumento continuo de los precios en los supermercados y la inquietante escasez de algunos productos debido a retrasos en las entregas.
Respecto a los cortes vacunos que más aumentaron en términos generales fue la pulpa que se consigue a $3.890 y el asado a $3.950, encontrando en algunos lugares ofertas a $2.590.
En algunos mercados los productos de limpieza y papel higiénico están con poco stock en las góndolas. Cada vez cuesta más ingresar productos importados al país debido a la restricción de dólares, pero además hay temor a vender y después no poder reponer. Se espera que la realidad cambie después de las elecciones.
La incertidumbre parece estar teniendo un impacto en la disponibilidad de productos en las estanterías de los supermercados. Muchos comercios se muestran reticentes a fijar precios a largo plazo y algunos productos se han vuelto difíciles de conseguir debido a retrasos en las entregas. Esta situación se agrava por la falta de créditos y la aceleración de los plazos de pago por parte de las empresas proveedoras.
En Iguazú particularmente la zona céntrica se encuentra abastecida y con numerosos clientes tantos brasileños como paraguayos que mientras ellos llenan los carritos con cortes de carne como picanhas, además de vinos y embutidos, los iguazuenses se internan en los barrios en busca de precios.
Ante esta situación, los consumidores se ven impulsados a realizar compras para abastecerse a largo plazo, agravando la demanda y la presión sobre los precios. La incertidumbre política y económica que se vive en este contexto electoral plantea desafíos significativos para la estabilidad económica y el bienestar de la población.