Foz do Iguaçu: Migraciones exige realizar el trámite de ingreso y egreso del país a todos los que crucen la frontera

El procedimiento tomó especialmente por sorpresa a los guías turísticos; La espera de liberación puede durar hasta dos horas. Una nueva norma del Departamento de Migración de la Policía Federal tomó por sorpresa a guías, turistas y residentes de Foz do Iguaçu e  Iguazú, Brasil y Argentina, respectivamente. La espera puede ser de hasta dos horas haciendo cola al aire libre, afirman profesionales del turismo

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Según informaron, luego de una reunión donde la PF decidió exigir que toda persona que vaya a  Iguazú, o regrese del vecino país, deberá bajarse de sus vehículos (ómnibus, camionetas, turismos o motocicletas) y hacer el trámite de migraciones.

Este es un requisito que se decidió ahora, sin comunicar quién trabaja aquí”, comentó un guía turístico, que pidió no ser identificado, para evitar posibles represalias. “No nos quejamos del control, como se hace del lado argentino de la frontera, el tema es que no hay personal para hacer el trámite. Hoy, por ejemplo, sólo hay dos personas trabajando”, afirmó.

“Ante esto, surge una pregunta: ¿harán lo mismo con quienes entran y salen de Brasil por el Puente de la Amistad, con Paraguay?”, preguntó sobre la frontera más transitada del país. En promedio, las personas esperan cerca de dos horas para realizar el trámite, tiempo cercano al que se registra en las aduanas argentinas en días largos de feriado o temporada alta.

Según la información, el trámite sólo aplica para turistas, especialmente argentinos que cruzan la frontera para visitar las Cataratas del Iguazú del lado brasileño.

En horas de la tarde la PF lanzó un comunicado donde aclara que “ la formación de largas colas en el puesto migratorio del Puente Tancredo Neves, en la frontera con Argentina, se debe a la estandarización de los procedimientos de inspección y migración, en cumplimiento de las normas legales vigentes en el país. Esta estandarización de trámites tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los viajeros, quienes realizarán el mismo proceso migratorio sin importar el día y la hora; para cumplir con las normas legales vigentes y brindar mayor eficiencia en el control de entrada y salida de personas al país.”

Destacan la “presentación del viajero ante la autoridad migratoria es obligatoria, no existiendo previsión legal para procedimientos alternativos, como el registro por apoderado o a distancia. Esta obligación es incluso similar en la mayoría de países que establecen controles migratorios en sus fronteras, como la propia Argentina, por ejemplo.”

“Por tanto, creemos que las colas, en este primer momento, son fruto de un proceso de adaptación y que próximamente se reducirán con la reducción del tiempo de espera. Buscando mejorar sus servicios, PF ha invertido en tecnología para ofrecer mayor agilidad y mejor calidad de servicio a los viajeros.” añaden.

A su vez recuerdan a los visitantes que este año se lanzó la aplicación STI MOBILE, una aplicación que permite a los extranjeros agilizar su servicio registrándose en línea desde cualquier lugar, reduciendo drásticamente el tiempo de espera en las colas en las estaciones migratorias. Actualmente, la aplicación está limitada a los países del Mercosur, pero se espera que esté disponible para todos los viajeros.

Paralelamente, el FP ha estado trabajando en conjunto con organismos públicos y representantes del sector turístico para buscar soluciones integradas que mejoren la experiencia de los turistas al visitar la región de la triple frontera. Para ello, se realizó una primera reunión de Comtur, el pasado miércoles (18/10), donde el FP estuvo presente aclarando los requisitos legales y las dificultades encontradas y escuchando los problemas que enfrenta el sector turístico, entre ellos la falta de estandarización de los servicio. Se realizará una segunda reunión para definir cómo el sector turístico puede contribuir a esta mejora del servicio turístico.

Además, el PF promoverá capacitaciones dirigidas a guías turísticos registrados en representaciones de clase, donde habrá orientación sobre trámites migratorios, abarcando desde los documentos necesarios hasta el tránsito y circulación en áreas de inspección.

Fuente: cabezas News

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!