Iguazú (LaVozDeCataratas) La cifra cobra aún más relevancia al considerar que, con dos meses y diez días restantes en el año, se encuentran a punto de superar el récord alcanzado en 2019. En ese año, el parque registró un total de 1,6 millones de visitantes, y la actual tendencia indica que la marca será superada con creces, dejando atrás las sombras de la recesión turística impuesta por la pandemia.
Este fenómeno no solo revela la resiliencia de la industria del turismo, sino también la confianza renovada de los visitantes en la seguridad y el atractivo de destinos naturales como las imponentes Cataratas del Iguazú. La magnificencia de este lugar, que ha atraído a turistas de todo el mundo, parece haber recobrado su esplendor, sirviendo como un faro de esperanza y recuperación económica para la región.
Esta expansión en la actividad turística no solo impulsa la economía local, sino que también destaca la capacidad de la región para reinventarse y adaptarse a las circunstancias cambiantes.
El año 2022 ya dejó su marca, con 1.408.266 visitantes admirando las Cataratas del lado argentino. Este flujo constante de turistas no solo reafirma la posición de Iguazú como un destino emblemático, sino que también subraya la importancia de la gestión sostenible de estos entornos naturales para garantizar su preservación a largo plazo.
Con cada visitante, el Parque Nacional Iguazú no solo rompe récords, sino que también reafirma su posición como un tesoro natural compartido por el mundo, iluminando el camino hacia la recuperación y la prosperidad.