Oberá: Más de 10 familias intentaron usurpar un predio cercano al barrio Londín

Tras un operativo entre la Policía y la Comuna, los intrusos desistieron de la toma. Sin embargo, los vecinos temen que regresen. Fueron las familias que ingresaron a un predio privado con intenciones de colocar precarias viviendas.

Un grupo de vecinos del barrio Londín, en Oberá, están preocupados por los intentos de usurpación en zonas aledañas. Uno de los últimos casos involucró a unas once familias, quienes ingresaron a un predio ubicado en intersección de la avenida Guayaba y calle Tirica de Villa Lindstrom.

A este lugar arribaron con elementos para construir precarias viviendas e incluso con cortes de casas ya armados para posicionar en el terreno.

Tras la denuncia realizada a la Municipalidad de Oberá, organizaron un operativo en conjunto en el lugar, donde dialogaron con las personas, quienes accedieron a retirarse. A pesar de esto, se mantuvo la presencia policial en el área para evitar que regresen.

Fue ante esto que los habitantes de Londín manifestaron su preocupación por los dos hechos de intento de usurpación que ya sufrieron. Si bien fueron controlados por las autoridades municipales y policiales, existe el temor de nuevos intentos, que además, expresaron, vienen acompañados de amenazas a los lugareños.

“Nos presentamos con esta comisión que estamos armando del barrio por estas tomas que se dieron el fin de semana pasado y esta semana, después de las elecciones. Nuestra preocupación es porque tuvimos amenazas de la gente que estaba asentada en el lugar, por eso recurrimos a la Municipalidad”, señaló el vecino Walter Fernández.

Por su parte, Ricardo Ibarreche, vicepresidente de la subcomisión vecinal, agregó que buscan a los propietarios para que actúen en consecuencia.

“El lugar donde se realizó la toma es de aproximadamente una hectárea, sabemos de quién es, pero no lo pudimos ubicar físicamente, estamos tratando de encontrarlo para que haga la denuncia. La preocupación es porque ya tuvimos otra usurpación, en otro sector, y no se pudo impedir”.

Otro dato llamativo es que en el último caso, los usurpadores llegaron con casas prefabricadas. Sobre esto, otra vecina, Yolanda Drozeski, indicó que “la primera oportunidad fue el Día de la Madre, inclusive sufrimos hechos delictivos”. Por ello, pidió “el apoyo de las autoridades, que no nos abandonen. Traen a los niños y con ellos se escudan para quedarse”.

Reiteró que llegaron “con casas prearmadas, no consiguieron de la nada, alguien les habrá facilitado o alguien compra”. Ante esta situación, remarcó que “nos sentimos mal, queremos que nos cuiden, somos gente de trabajo. No vamos a dejar de luchar porque no se instalen usurpadores, los que vengan al barrio que lo hagan legalmente”.

Asimismo, “es importante que los propietarios pasen, revisen sus lotes, que estén comunicados con nosotros. Porque estas son organizaciones que se apropian de lo ajeno, son mafiosos porque salen a amenazar. Así que les pedimos que se sumen a este grupo de vecinos en alerta. También que se protejan los espacios verdes, porque alguien que sabe de eso informa a esta gente que está ingresando a esos lugares”, expresó Andrea Lenczincki.

Fuente Primera Edición

error: Contenido protegido!