Iguazú (LaVozdeCataratas) La reunión se realizó para la presentación de la App, la certificación de las chacras en sostenibilidad y turismo comunitario, con técnicos de la provincia, a demas realizar un balance de la prueba piloto de los módulos de despensa que estan dando un buen resultado», dijo el Licenciado Fernando Fuguet a LaVozDeCataratas
YvY utiliza las data APIs de IBM Environmental Intelligence Suite y está alojada en IBM Cloud. Fue desarrollada con el apoyo de la Carrera de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica, Campus San Carlos.
Entre sus funcionalidades permite analizar anomalías de precipitaciones y temperatura con respecto al promedio histórico de 7, 30 o 90 días, basado en la latitud y longitud donde se ubica la finca.
Otra funcionalidad es el índice cualitativo sobre las necesidades de riego del terreno cultivado -calificado como alto, medio, bajo o nulo- durante el día y la noche.
Adicionalmente, ofrece datos agronómicos que pueden ser utilizados en la toma de decisiones de manejo de producción agrícola, como la temperatura del suelo, humedad y la inversión térmica. Esta funcionalidad es clave para prevenir la contaminación y llevar a cabo mejores prácticas.
YvY busca dotar a los pequeños agricultores de una herramienta que les permita contribuir más y mejorar la sostenibilidad local y global, a la vez que les brinda soluciones para tomar decisiones que incrementen sus ingresos y mejoren su calidad de vida”.
«Esta aplicación viene de la mano de la certificadora internacional Biosphere, de la fundación Zurich, de la cual se lleva adelante el inicio del proceso de certificación de Iguazú como Destino Sustentable Integral a través de la plataforma», recalcó Fuguet