Guardería Infantil Dra. Marta Schwarz»: Un compromiso de cuatro décadas

“Las dos fuimos las fundadoras formamos la primera comisión, realizamos los estatutos con la doctora Rocha de Ruiz, somos las que estamos quedando, ah estuvo Rosita Osteneros también, siempre estuve, siempre estuvimos, hicimos de todo en la comisión, la creamos y  la llevamos en el corazón, con la señora Gladys Spallanzani, ya fallecida, pero siempre estaba, su motivo de vida era la guardería, iba siempre a ver y cuando falleció prometimos que íbamos a seguir y acá estamos” contó a LaVozDeCataratas Marta Salvat de Seage.

Iguazú (Lavozdecataratas) En el mes de Noviembre la Guardería Infantil Dra. Marta  Schwarz cumplirá 40 años,  tienen previsto la realización de varias actividades. Comenzará con una Bicicleteada el próximo sábado 4 de noviembre además de una Maratón para colaboración de la guardería en la Plaza San Martín  y una cena el 25 de Noviembre.

“En junio de 1963, nace. una idea: la Sra. Norma I. de Pereyra habla con algunas damas del pueblo sobre la creación de una guardería para niños indigentes. Muchas nos entusiasmamos, lo comentamos con amigas, nos reunimos, lo charlamos y tomamos una firme decisión: formar una Asociación sin fines de lucro, cuyo primer objetivo es la creación de una Guardería Infantil para niños desprotegidos” reza el Acta del comienzo de la historia de la Guardería Marta Schwarz.

Luego continúa “Elegimos el nombre Dra. Marta T Schwarz», en reconocimiento en vida, de toda la comunidad, a quien desde muy jovencita se quedara en estas tierras para servir con su profesión de médica y ahora siendo ya mayor continúa su labor con esa misma vocación de sus primeros años de ejercicio de la medicina”.

Se propusieron un objetivo, atender física psíquica y culturalmente de aquellos pequeños, sin distinción de credos ni banderías políticas, que quedan sin atención en sus hogares, mientras sus padres cumplen afuera, tareas laborales.

La Guardería abrió sus puertas el 24 de Noviembre de 1983 con su primera comisión directiva  conformada por Marta Salvat de Seage como presidente, Gladys Villanueva de Spallanzani como vicepresidente, como tesorera  Ligia Gonzáles de Viveros, protesorera  Mónica Margarita Migueles, Secretaria Gladys de Redruello, Pro secretaria Rosa Mazzo de Osteneros y como vocales  Norma Edith Pereyra, Gladys Hortensia López de Pereyra, María Angélica Allou, Haidee Nogueira de Matskin, Amalia Ramírez de Bogado y la asesora legal Dra. Silvia Rocha de Ruiz.

Queremos destacar a las personas que pasaron por la guardería, como a las personas que cuidaron a los chiquitos, maestros y a esos primeros niños que fueron a la guardería, nos encantaría que estuvieran presentes, nosotros tenemos los nombres de esos primeros niños va a ser muy emocionante poder verlos, hoy tendrían 42- 43 años también nos acompañó Gabriela de Barilari y Adda Pellegrini comentó a laVozdeCataratas Marta Salvat de Seage.

Primeros niños de la Guardería: Aquino, Marcela Elizabeth. Caballero, María Emilia. Cristaldo Graciela. Fonseca, Cristina Aurora. Joss, Babel Beatriz. Paredes, Yamila Vanesa. Venialgo, Elena Soledad. 8 Fleitas, Estela Maris- Báez, Celso Daniel Brítez, Cristin Cristaldo, Gustavo Daniel Cuadra, Diego Maximiliano Cuevas, Esteban Alejandro Joss, Víctor Daniel Núñes, José Armando, Núñez, Luis Alberto Pereyra, Oscar Raúl Cabrera, Jorge Luis.

La guardería se sostuvo siempre con donaciones de la gente de Iguazú, hasta hoy subsiste porque colabora la gente, “la guardería infantil gratuita, el asilo de ancianos son entidades que están prestando un servicio a la comunidad invaluable, no tiene precio y tenemos que correr, porque no alcanza para pagar impuestos, aportes que no corresponde que pague un bien público sin fines de lucro” señaló Beby Viveros

Hoy funciona el Neni 2023, desde el año 2011 aproximadamente trabajan dos docentes, dos personales de maestranza y recibe 50 chicos distribuidos en turno mañana y tarde. La Asociación sigue brindando los mismos beneficios haciéndose cargo de la copa de leche, almuerzo, cumpleaños, gastos edilicios y personal de maestranza de los alumnos que asisten. Hoy tenemos socios que nos ayudan y la municipalidad también brinda un aporte, nos ayudó bastante cuando fue la pandemia teníamos muchas deudas, porque ningún socio pagó su cuota, turismo estaba todo cerrado y el municipio nos ayudó con todos estos gastos” comentó Marta Seage presidente de la asociación a LaVozDeCataratas.

error: Contenido protegido!