Realizado desde hace más de una década, el Black Friday en Ciudad del Este, Paraguay, tiene una novedad para la edición de este año: la asociación con empresas de Foz do Iguaçu. De hecho, los turistas que van a aprovechar la mega promoción pueden contar con un transporte fácil.
El operador Loumar, que se unió a la asociación, creó una estrategia para el evento, con diferentes horarios, para llegar temprano, para que nadie se pierda las ofertas cuando abran las tiendas. Este año, los descuentos podrían alcanzar el 70%, además de la quema de inventario con precios aún más bajos.
«Los precios del transporte son promocionales para incentivar a los turistas a dejar su vehículo en el hotel», informa la empresa. Esto evita colas para cruzar la frontera entre Brasil y Paraguay. «Otro detalle muy importante es ofrecer más seguridad vial en la frontera», explica.
La acción del operador comenzará alrededor de las 5:30 a.m. También habrá un operativo logístico por parte de la empresa para regresar a los hoteles por la tarde. El transporte a las tiendas de Paraguay para el Black Friday Ciudad del Este, con costo promocional, será de R$ 149 por R$ 99. En otros momentos, el servicio ya se puede reservar por R$ 89.
El Black Friday de Ciudad del Este es el evento de promoción comercial más grande de Paraguay. Este año está previsto entre el 15 y el 18 de noviembre, coincidiendo con la festividad brasileña de la Proclamación de la República. Se esperan más de 200 mil visitantes y ventas superiores a R$ 1,5 mil millones, para ser la mayor feria de todos los años.
La maratón es organizada por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este. «Hay empresas que van a quemar precios, bajar precios, para que la gente llegue, compre y salga muy satisfecha», enfatizó el coordinador del Black Friday, Armando Ghazaoui. «En ningún otro lugar tiene la variedad de productos y precios que ofrece Ciudad del Este», dijo.
El Black Friday más grande de la historia
Entre las novedades de este año se encuentra el wifi gratuito en toda la zona del microcentro, así como en el interior de tiendas, galerías y centros comerciales. En la seguridad participará un gran número de efectivos de todas las fuerzas públicas, incluida la Policía Turística y Nacional, y se trabajará con la organización en materia de protección al consumidor.
Otro incremento es el Tour Gastronómico, una gran estructura para la oferta de platos locales, regionales e internacionales instalada en parte de la Avenida Carlos Antonio Lopes, en el centro de la ciudad. La zona de restauración será instalada por Assobares (Asociación de Bares y Restaurantes).
Bajo el lema «Descuento sin fronteras», se espera que el Black Friday venda US$ 300 millones – cerca de R$ 1,5 mil millones – superando los US$ 260 millones manejados el año pasado. El reto, además de la rentabilidad, es fortalecer la economía y el comercio para recuperar 30 mil empleos que se perdieron durante la pandemia de covid-19, dijo el coordinador del Black Friday 2023.
La expectativa es la mejor posible, dijo, porque hay un número récord de patrocinadores, quienes, junto con las tiendas que se sumaron a la promoción, están ayudando a difundir la mega promoción a través de sus departamentos de marketing. La alcaldía y el gobierno del estado también son muy solidarios.