Fuertes lluvias en el río Iguazú elevan rápidamente el nivel del río Paraná

Itaipú monitorea la situación de los ríos y ha estado almacenando agua en su embalse para mitigar los efectos de las inundaciones debajo de su presa.

Las fuertes lluvias que aumentaron el caudal del río Iguazú, en las últimas 48 horas, represaron las aguas del río Paraná, que se espera que suban rápidamente este domingo (29), en Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). El pronóstico es de la Comisión Especial de Inundaciones (CCA) de Itaipú Binacional, activada para monitorear la situación y contribuir a la mitigación de daños, de forma proactiva. También se activaron los organismos de seguridad de Brasil y Paraguay para que nadie corriera peligro.

En la zona cercana al Puente de la Amistad se espera un incremento de aproximadamente seis metros en el nivel del río, hasta las 20 horas de hoy, pasando de 110 metros a 116 metros sobre el nivel del mar. El lunes (30), el nivel del río Paraná debería seguir subiendo, pero de forma más gradual. Se espera que el pico de 117 metros se alcance alrededor de las 21 p.m.

Los voluntarios de Itaipú trabajan para retirar y trasladar a las personas afectadas a zonas seguras. Foto: Itaipú Binacional | Margen derecho

Se espera que unas 120 familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este (Paraguay) se vean afectadas en las próximas horas. El nivel de inundación para las primeras residencias es de 108 metros. Los voluntarios de Itaipú, bajo la coordinación de la Oficina de Responsabilidad Social de la margen derecha (paraguaya), trabajan para retirar y trasladar a las personas afectadas a zonas seguras, en colaboración con los gobiernos locales.

Del lado brasileño, no se espera que las aguas del río Paraná lleguen a los hogares. Por el momento, el único impacto esperado es en las estructuras del puerto de arena en el barrio de Porto Meira, afectado cuando el nivel alcanza los 114 metros.

Los niveles del río Paraná y el caudal del río Iguazú son monitoreados y evaluados continuamente por la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de Itaipú. Foto: Itaipú Binacional | Margen derecho

El río Iguazú, al desembocar en el río Paraná, está provocando un aumento significativo del caudal de este último en las últimas horas. Después de que los dos ríos se encontraron, el caudal del río Paraná se duplicó con creces, pasando de 15 a 32 millones de litros por segundo.

No hay un impacto directo en la planta. Para mitigar los efectos de la crecida del río Iguazú, Itaipú está haciendo todo lo posible para retener la mayor cantidad de agua posible que llega a su embalse. El domingo por la mañana, el nivel del lago estaba en 218,86 metros, aproximadamente 2,5 metros por debajo de su nivel máximo.

La decisión es mantener cerrado el aliviadero al menos hasta el miércoles 1 de noviembre. En caso de necesidad de abrir las compuertas debido al aumento de la llegada de agua al embalse, Itaipú informará sobre esta medida.

Los niveles del río Paraná y el caudal del río Iguazú son monitoreados y evaluados continuamente por la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de Itaipú, dependiente del Departamento de Operación del Sistema, ahora también discutidos en la reunión diaria de la Comisión de Inundaciones, formada por profesionales, brasileños y paraguayos, de diferentes áreas de la empresa. La binacional emite diariamente boletines hidrológicos, que son entregados a las agencias de Defensa Civil de Brasil y Paraguay y pueden ser consultados en el enlace: https://www.itaipu.gov.br/sites/default/files/HIDROLOGIAPY/BH.pdf

Precipitaciones atípicas

La intensidad de las lluvias y la magnitud de su área de extensión son consideradas atípicas por los técnicos de Itaipú. – Foto: Itaipú Binacional | Margen derecho

La intensidad de las lluvias y la magnitud de su área de extensión, en casi toda la cuenca del río Iguazú, son consideradas atípicas por los técnicos de Itaipú, que monitorean las precipitaciones de las cuencas relacionadas a la planta.

En las Cataratas del Iguazú, el pronóstico es que el caudal del lunes (30) supere los 20 millones de litros de agua por segundo. La cantidad representa 13 veces el flujo promedio registrado en la atracción.

El equipo técnico de la concesionaria Urbia Cataratas, que gestiona la visita del Parque Nacional de Iguazú, y del ICMBio (Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad), organismo que gestiona la unidad de conservación, continúan monitoreando y evaluando en tiempo real la situación del río Iguazú, en la región de las Cataratas del Iguazú. El parque permanece abierto para visitas este domingo.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!