Iguazú (LaVozDeCataratas) Se da en el marco del Día Internacional del Hombre, que se celebra el 19 de noviembre. Está relacionado, además, con la prevención y control de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y el día de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, que se rememora el 17 de este mes.
Con el objetivo generar conciencia, centrándose en la salud y el bienestar del género masculino, tanto en el aspecto social, emocional, físico y espiritual, el Ministerio de Salud Pública, desde 2018, celebra noviembre como el “Mes de acción para la salud del Hombre”.
Este mes se promueve la cultura de la salud y la prevención entre los varones, que son, por lo general más reticentes que las mujeres en aspectos del cuidado de su salud. Se busca eliminar la falsa creencia de que los hombres no se enferman y son más fuertes, con el fin de aumentar su esperanza de vida.
Por ello es importante que realicen chequeos médicos de manera frecuente, aunque la persona se sienta sana. Los estudios sugeridos son mediciones de la presión arterial, análisis de glucosa en sangre, control cardiológico y a partir de los 50 años revisiones de la próstata y colorrectal.
En cuanto a las consultas sobre cáncer de próstata y colon, “la primera, de esta debe realizarse el test de sangre oculta a partir de 50 años en adelante y menor si hay casos de antecedentes familiares o sintomáticos y el prostático también a partir de esta edad”.