Emergencia Hídrica: daños y estragos en el puerto local no permiten operar

Uno de los focos críticos de esta emergencia se encuentra en el puerto de Iguazú, donde las inundaciones persisten, generando serios problemas. Las obras diseñadas hasta el momento y las construcciones comerciales autorizadas han tenido un impacto negativo, haciendo desaparecer los puntos de embarque que antes permitían hacer frente a las crecidas.

Iguazú (LaVozDeCataratas_Kelly Ferreyra)  En respuesta a la crisis hídrica que afecta a la provincia, las autoridades han declarado el Estado de Emergencia Hídrica y Agropecuaria, enmarcado en la Ley Provincial XVIII-N°6. Esta medida, con una validez de 180 días, busca poner en marcha una serie de acciones destinadas a la realización de obras necesarias y a la implementación de estrategias para reparar y mitigar los daños ocasionados o que puedan producirse en todo el territorio provincial.

La declaración de emergencia no solo reconoce la magnitud del problema actual, sino que también señala la urgencia de implementar soluciones efectivas. Durante los próximos 180 días, se llevarán a cabo obras clave y acciones concretas para contrarrestar los efectos devastadores de las inundaciones, como en el puerto de Iguazú, que se encuentra inoperable, mientras desde el vecino país el agua no afecta de ninguna manera. 

Entre las medidas planificadas deben incluir la rehabilitación de los puntos de embarque desaparecidos, la implementación de sistemas de contención de aguas y la evaluación de las construcciones comerciales que puedan haber contribuido a la agravación de la situación, ya que no fue prevista ninguna salida de emergencia, o sistemas de embarques flotantes que acompañen la hidrométrica del  río Iguazú que es tan fluctuante

El Estado de Emergencia Hídrica es un llamado a la solidaridad y la acción conjunta. Con la implementación efectiva de las medidas planificadas, se espera no solo abordar la situación actual, sino también establecer bases sólidas para prevenir y gestionar crisis similares y que las construcciones en el futuro sean mas  seguras y sostenibles.

Iguazu-Jungle-

SEGUINOS

error: Contenido protegido!