Iguazu (LaVozDeCataratas) La capacitación, coordinada por el jefe del Cuerpo de Guardaparques Nacionales Héctor Ball, fue dictada por el veterinario Dante Di Nucci del Refugio de Animales Silvestres Güirá Oga, con el objetivo de brindar conocimientos y técnicas especializadas para el rescate de animales atropellados, y responder de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia.
Durante las dos jornadas se trataron temas como bioseguridad, metodología de abordaje, manipulación y traslado de animales silvestres atropellados que se encuentren con vida; como así también disposición final y aprovechamiento de los animales para investigación científica.
Participaron de la capacitación personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, brigadistas y agentes de conservación del Parque Nacional Iguazú, voluntarios y personal de la Dirección Regional NEA y del Parque Federal Campo San Juan.
La velocidad máxima permitida en Ruta Nacional dentro del área protegida es de 60 km./h, y en algunos tramos internos de 40 y 20 km./h. Respeta las velocidades maximas cuando visitas el Parque Nacional Iguazu, para disfrutar del paisaje y la fauna nativa.