Iguazú (LaVozDeCataratas) Para aquellos que buscan un toque más personal y eligen celebrar su matrimonio fuera de las instalaciones del registro civil, hay opciones, pero también conllevan costos adicionales. Casarse fuera de la oficina en un día y horario de atención al público tiene un precio de $29.350. Si decides optar por una ceremonia en un día y horario diferente al estándar de atención al público, deberás desembolsar $37.500.
Estas tarifas, aunque pueden parecer elevadas, están destinadas a cubrir los costos administrativos asociados con la legalización del matrimonio. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la ubicación y las políticas locales.
A pesar de los costos, muchos consideran que el compromiso y la unión legal valen la inversión. Los recién casados a menudo destacan la importancia de celebrar su amor de una manera que refleje sus valores y preferencias personales, incluso si eso implica desembolsar una suma considerable.
En última instancia, el costo de casarse va más allá de las tasas monetarias; implica el compromiso de dos personas que eligen embarcarse en la maravillosa aventura del matrimonio, construyendo juntas un futuro lleno de amor y compromiso.
Requisitos: (Según el Art.416 del Código Civil y Comercial y la Ley 26.994)
- Nombres y Apellidos de ambos contrayentes (fotocopia de ambos DNI).
- Edad, Nacionalidad, Domicilio, lugar de Nacimiento y Profesión.
- Aviso importante: uno de los cónyugues debe poseer domicilio en la jurisdicción donde contraerá matrimonio. (Sin excepción)
- Fotocopia Acta de Nacimiento de los hijos en común. (si los hay)
- Nombres y Apellidos de los padres, Nacionalidad, Número de DNI, Profesión y Domicilio.
- 2 Testigos mayores de 18 años (Fotocopia de DNI de cada uno). En caso de celebrarse fuera de la oficina, serán 4 testigos.
- Si se han divorciado anteriormente, deben acompañar acta de matrimonio anterior con la marginal de divorcio.
- Si han enviudado, deben acompañar acta de defunción de tu anterior cónyuge o indicar lugar y fecha de fallecimiento, si ocurrió en la Provincia.
- Traer Libreta de Matrimonio Civil (comprar en librería)
- Abonar las tasas respectivas.
Tener en cuenta:
- Presentar Actas de Nacimiento de los contrayentes (en caso de poseerlo).
- Contrayentes menores de 16 años, presentar dispensa de edad, otorgada por juez competente.
- Contrayentes menores de 18 años, presentar fotocopia DNI de los padres-quienes deben estar presente el dia de la ceremonia.
- Convención matrimonial: se realiza ante escribano público y se debe protocolizar Chacra: 32/33- REG.PROV. PERSONAS.
PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS UNA SEMANA ANTES DEL MATRIMONIO DE 07HS A 18HS