Cielo Guaraní: uno de los mejores lugares del mundo para hacer astroturismo

La revista digital de viajes TimeOut destacó el Cielo Guaraní como uno de los mejores lugares del mundo para hacer astroturismo "En Cielo Guaraní en el Parque Provincial Salto Encantado , los visitantes se conectan con la cosmología y cultura de las comunidades indígenas guaraníes."

Iguazu (LaVozDeCataratas) La experiencia “Cielo Guaraní, Astroturismo en Misiones”, pone en valor las áreas naturales protegidas de la Selva Misionera, promueve la conservación y protección de los Cielos Oscuros y rescata la interpretación del cosmos desde la visión de la Nación Mbya Guaraní. La revista viajera TimeOut invitó a sus lectores a conocer este cielo guaraní:

«Cuando se trata de ver cielos estrellados en América del Sur, uno podría pensar inmediatamente en los picos escarpados de la Patagonia, pero esta tranquila provincia en el extremo noreste de Argentina es un corredor selvático de noches oscuras. En Cielo Guaraní en el Parque Provincial Salto Encantado , los visitantes se conectan con la cosmología y cultura de las comunidades indígenas guaraníes. Las excursiones con antorchas a la jungla brindan información sobre la cultura guaraní, las historias del cielo y la rica biodiversidad nocturna del parque. Hospédese en Moconá Virgin Lodge para disfrutar de más actividades nocturnas, que incluyen observación guiada de estrellas y cenas junto a una fogata con cuentacuentos.» describieron en su publicación.

El turismo astronómico, también llamado Turismo Estelar, es una actividad donde se practican diversas acciones con el “recurso cielo”. Actualmente, es considerado como una actividad lúdico-científica que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, lo que ha permitido poner en valor una serie de recursos naturales, culturales, paisajes y elementos patrimoniales asociados a la Astronomía.

Los recursos básicos de este producto son los Cielos Oscuros, los cuales no deben presentar daños de contaminación producida por las ciudades y zonas urbanizadas, y es necesario contar con una ubicación geográfica estratégica donde haya cielos nocturnos despejados, baja contaminación lumínica, y Misiones tiene sobrada disponibilidad de estos espacios.

A su vez, es necesario contar con infraestructura turística, guías especializados y los servicios básicos para la estancia de los visitantes que deseen dejarse llevar por el atrapante brillo de los astros que se destacan al caer la noche.

Además de Misiones, se encuentran también en la lista de mejores destinos de astroturismo del mundo: Utah, USA. Valle del Elqui, Chile. Isla Sur y Rakiura, Nueva Zelanda. La Palma, España. Reserva Natural NamibRand, Namibia. Mont-Mégantic, Quebec, Canadá. Mar de Aral, Uzbekistán. Ladakh, India. Parque Nacional Ruaha, Tanzania. El Mar Rojo.

 

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!