Iguazu (LaVozDeCataratas) Los casos de asaltos, robos y estafas, fueron un tema de recurrente debate en la región de la triple frontera. Debido a ello, surgió el proyecto de elaborar una lista de recomendaciones a tener en cuenta al llegar a la región y lograr un viaje seguro y placentero.
El proyecto se denomina Guía de Seguridad para Visitantes en Foz de Iguazú y Región y fue creado por la Secretaría de Turismo de Foz. Es una herramienta en línea destino.foz.br. La guía consta de diez consejos fundamentales, los cuales abordan diversas situaciones que pueden surgir durante la visita a la región:
1. Los guías turísticos acreditados no se acercan a los turistas en la vía pública ni en los puntos de acceso a los puentes internacionales entre Brasil, Argentina y Paraguay . Elija operadores, agencias y profesionales oficiales. Elige servicios seguros, como transporte público, taxis y otros medios.
2. Foz do Iguaçu adopta estacionamiento regulado en determinadas zonas , como en la región central y cerca de la frontera con Paraguay, en Vila Portes. El servicio está disponible en tiendas online a través de la app Estarfi Foztrans.
3. Descargue contenido y medios importantes con anticipación . En algunas zonas fronterizas es posible que la red de telefonía móvil no funcione.
4. Nunca proporciones información personal a extraños , como tu dirección de alojamiento o información bancaria.
5. Aumente su atención en lugares concurridos y en atascos, evitando las ventanillas abiertas de los vehículos y las puertas desbloqueadas.
6. Infórmate sobre el límite permitido para el ingreso de mercancías y efectivo a cada país.
7. Evita llevar dinero en efectivo . En la calle y en el interior de los vehículos, no exponer objetos personales, como carteras, carteras, joyas y teléfonos celulares.
8. Tenga cuidado con situaciones sospechosas para no caer en una trampa . Esté atento a las técnicas utilizadas por los estafadores, como intercambio de billetes falsos, estafas con tarjetas de crédito, oferta de bienes muy por debajo del valor de mercado, entre otras. Tenga cuidado con las situaciones sospechosas para evitar caer en trampas. En caso de duda, busque orientación segura.
9. Guarde copias de documentos importantes en un lugar seguro . Consulta la documentación necesaria para acceder a las fronteras, utilizando el código QR disponible en esta carpeta .
10. Manténgase en contacto con personas de su confianza . Informa siempre a un amigo o familiar de tus planes e itinerarios, estableciendo una comunicación periódica.
La herramienta también facilita información de contacto relevante, como números de teléfonos útiles de seguridad pública, consulados, servicios de emergencia y atención al turista en Foz, CDE y Iguazú. Además, presenta enlaces a organismos que informan sobre temas como compras en el extranjero, viajes con menores de edad, aduanas e inmigración, proporcionando una fuente integral de recursos para los visitantes.