Dengue: para atención a pacientes con síntomas concurrir de 07 a 13hs en los CAPs

El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que los Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) realizan atención sin turno a pacientes con síntomas compatibles con dengue. Es importante que los vecinos asistan a los centros más cercanos a sus domicilios sin la necesidad de trasladarse a un hospital de mayor nivel de atención. En Iguazú podrán acercarse a los CAPs de: barrio Iprodha, barrio Hermoso, barrio Primero de Mayo, Villa Nueva y 2000 Hectáreas

Iguazú (LaVozDeCataratas) No deben automedicarse, lo más conveniente es que realicen una consulta médica para que les indiquen el tratamiento adecuado. Síntomas a tener en cuenta:

· Fiebre

· Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

· Náuseas y vómitos

· Dolor abdominal

· Cansancio intenso

· Aparición de manchas en la piel

· Picazón (rash cutáneo)

El mosquito Aedes aegypti es el principal transmisor de enfermedades como el dengue, el zika, chikungunya y la fiebre amarilla. Estas enfermedades pueden causar síntomas graves y complicaciones que pueden poner en riesgo la vida de las personas. Por eso, es muy importante prevenir la reproducción y la picadura de este insecto.

Es por eso que el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones brinda las siguientes recomendaciones para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti:

  • Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, baldes, etc. Estos son los lugares donde el mosquito pone sus huevos y se desarrolla.
  • Tapar los tanques y depósitos de agua que se usan para el consumo humano o animal, y cambiar el agua de los bebederos de mascotas frecuentemente.
  • Limpiar periódicamente las canaletas y desagües, y evitar que se obstruyan con hojas o basura.
  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las ventanas y puertas, y usar repelentes, espirales o tabletas insecticidas en los ambientes.
  • Usar ropa clara y de manga larga, y aplicar repelente sobre la piel expuesta cada tres horas, siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o articular, erupción cutánea, náuseas o vómitos. No automedicarse ni usar aspirina, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
error: Contenido protegido!