Iguazú (LaVozDeCataratas-Kelly Ferreyra) A pesar de los obstáculos, las Cataratas del Iguazú continuaron siendo un imán para los turistas, recibiendo un total de 3.3 millones de visitantes a lo largo del año. Esta cifra refleja la persistente atracción de las cataratas, que no se vio eclipsada por los desafíos que se presentaron.
La distribución de turistas entre Brasil y Argentina fue bastante equitativa. Del total de visitantes, 1.8 millones optaron por explorar las maravillas del lado brasileño, mientras que 1.5 millones eligieron la experiencia argentina. Este equilibrio resalta la belleza única de ambos lados de las cataratas y la diversidad que ofrecen a los viajeros.
Impacto de la Crecida del Río Iguazú y el Cierre de Garganta: Uno de los factores clave que afectó la afluencia turística fue la crecida del río Iguazú y el consecuente cierre de la Garganta del Diablo. Esta situación llevó a muchos turistas a disfrutar de la vista desde el lado brasileño, donde la magnificencia de las cataratas aún se dejaba admirar.
Turismo Resiliente: A pesar de los desafíos naturales, el turismo en las Cataratas del Iguazú demostró ser resiliente. La capacidad de adaptación de los visitantes y la flexibilidad para explorar diferentes perspectivas del destino resaltaron el atractivo duradero de este tesoro natural.
Perspectivas para el Futuro: Con la gestión eficiente de los desafíos presentados en 2023, las Cataratas del Iguazú se posicionan para recibir a más exploradores en el futuro. La belleza intemporal de este destino seguirá atrayendo a aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en su forma más imponente.