Iguazú (LaVozDeCataratas) La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) basa sus informes en el exhaustivo análisis del Sistema Integrado de Aviación Civil (SIAC), revelando datos alentadores sobre el desempeño de dos destacados aeropuertos en la región. Según las cifras recopiladas, el Aeropuerto Internacional de Iguazú, Mayor D. Carlos Eduardo Krause experimentó un notorio crecimiento del 33% en el flujo de pasajeros durante el año 2023 en comparación con el periodo anterior.
A lo largo de los doce meses, este aeropuerto fue testigo de un movimiento impresionante, con la llegada y partida de 1.549.000 turistas, consolidándose como un punto de conexión crucial en la región. Este incremento significativo subraya la creciente relevancia de Iguazú como destino turístico.
En el contexto nacional, el destino Iguazú se posiciona con distinción, ocupando el sexto lugar en el ranking de cabotaje por aeropuerto. Esta posición, solo superada por aeropuertos de renombre como Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Córdoba y Mendoza, resalta la importancia y la atracción que Puerto Iguazú ejerce en el panorama aeroportuario nacional.
Estos datos prometedores reflejan no solo el dinamismo del turismo en la región, sino también la capacidad de estos aeropuertos para adaptarse y crecer en un contexto cambiante, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de sus respectivas localidades.