Iguazú (LaVozDeCataratas) En un reciente operativo de control de vehículos particulares en la Aduana de Iguazú, específicamente en el Puente Internacional Tancredo Neves, se llevó a cabo una intervención que resultó en la incautación de cigarrillos electrónicos por parte de las autoridades aduaneras.
Durante la revisión de rutina de equipaje de un ciudadano argentino, (turista), que viajaba en una Toyota Hilux y que afirmaba no haber realizado compras, se descubrió un par de cigarrillos electrónicos en un bolso. Posteriormente, al examinar otra maleta, se encontraron más unidades de estos dispositivos.
Ante la sospecha de un posible incumplimiento del Régimen de Equipaje, se empleó un scanner valijero que permitió contabilizar un total de 49 unidades de cigarrillos electrónicos. Esta cantidad excede claramente los límites establecidos por el régimen aduanero.
La mercancía incautada, fue confiscada de acuerdo con las regulaciones vigentes. Es crucial destacar que estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades aduaneras en la lucha contra el contrabando y el cumplimiento de las normativas aduaneras para garantizar la legalidad y equidad en el comercio transfronterizo.
Se reitera la importancia de declarar de manera veraz los bienes adquiridos en el extranjero para evitar inconvenientes y sanciones.
¿Por qué está prohibido el cigarrillo electrónico? En el año 2011, por disposición de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), se prohibió el, por entonces, incipiente mercado de cigarrillos electrónicos y derivados en el territorio nacional.